- PE01. Política y Objetivos de Calidad
- R-PE01-01. Política de Calidad
- R-PE01-02. Objetivos de Calidad
- PE02. Planificación, revisión y mejora del SGC
- R-PE02-01. Informe de análisis de factores internos y externos del SGC
- R-PE02-02. Informe de revisión de los procedimientos
- R-PE02-03. Informe anual de revisión del SGC
- R-PE02-04. Plan Anual de Mejora (PAM)
- MPC01-01. Diseño de la oferta formativa del centro
- R-MPC01-01. Actas de Junta de Facultad con los nombramientos de la Comisión de Planes de Estudio y Comisión de Docencia
- R-MPC01-02. Ficha de la modificación del Plan de Estudios y Acta de aprobación en Junta de Facultad
- R-MPC01-03. Documento VERIFICA actualizado
- R-MPC01-04. Autoinforme de seguimiento de los títulos
- R-MPC01-05. Actas de la CGC y Junta de Facultad donde se aprueban los autoinformes de seguimiento
- MPC01-02. Planificación y desarrollo de las enseñanzas
- R-MPC01-06. Planificación Anual de Ordenación de las Enseñanzas (PAOE)
- R-MPC01-07 Acta de Junta de Facultad con la aprobación de la PAOE
- R-MPC01-09. Actas de Junta de Facultad con la aprobación de la oferta de optatividad
- R-MPC01-10 Actas de Junta de Facultad con la aprobación de horarios y calendario exámenes
- R-MPC01-11 Informes de los coordinadores de Titulación de reuniones de seguimiento
- R-MPC01-13 Guías Docentes
- MPC01-03. Actualización de los perfiles de ingreso y captación de estudiantes
- R-MPC01-14 Datos sobre estudiantes de nuevo ingreso
- R-MPC01-15 Informe del perfil de nuevo ingreso
- R-MPC01-16 Valoración de las acciones de captación de estudiantes
- R-MPC01-17. Resultados de Tasas relacionadas con los Títulos (Rendimiento, Éxito, Eficiencia, Abandono, Graduación)
- MPC02-01. Tutoría y orientación académica al estudiante
- R-MPC02-01. Guía para estudiantes de nuevo ingreso
- R-MPC02-02. Informe del coordinador de titulación sobre el desarrollo del programa PATU
- R-MPC02-03. Actas de Junta de Facultad donde se informa de las actividades PATU
- MPC02-02. Detección de necesidades de formación del PDI
- R-MPC02-04. Formulario de detección de necesidades de formación
- R-MPC02-05. Datos de participación y satisfacción en cursos de formación del profesorado
- R-MPC02-06. Plan de Formación de la Faculta de Ciencias
- R-MPC02-07. Actas de la CGC donde se aprueba el Plan de Formación
- R-MPC02-08. Actas de la Junta de Facultad donde se aprueba el Plan de Formación
- R-MPC02-09. Resultados de encuestas de satisfacción con la evaluación docente
- R-MPC02-10. Resultados de participación del profesorado en evaluación DOCENTIA
- MPC02-03. Gestión y revisión de la movilidad de los estudiantes
- R-MPC02-11. Acuerdo de estudios
- R-MPC02-12. Resultados de satisfacción de estudiantes UCO con los programas de Movilidad
- R-MPC02-13. Resultados de satisfacción de estudiantes externos con los programas de Movilidad
- R-MPC02-14. Datos de participación en programas de Movilidad
- R-MPC02-15. Datos de rendimiento de los programas de Movilidad
- MPC02-04. Gestión y revisión de las Prácticas Externas
- R-MPC02-16. Listado de empresas con convenios
- R-MPC02-17. Guía de prácticas externas
- R-MPC02-18. Comunicación de tutores académicos de prácticas externas
- R-MPC02-19. Actas de Junta de Facultad con la aprobación de la distribución de los tutores de prácticas externas
- R-MPC02-21. Datos de participación en prácticas externas
- R-MPC02-22. Resultados de satisfacción sobre las prácticas externas de los diferentes grupos de interés
- R-MPC02-23. Autoinforme de la CGC sobre el desarrollo de las prácticas externas
- R-MPC02-24. Actas de la CGC y Junta de Facultad que aprueban los autoinformes de seguimiento
- MPC02-05. Gestión de los Trabajos de Fin de Grado
- R-MPC02-25. Datos de participación de los Trabajos de Fin de Grado
- R-MPC02-26. Resultados de encuesta del procedimiento P.7 sobre Trabajo Fin de Grado relativos a satisfacción y desarrollo TFG
- R-MPC02-27. Autoinforme anual de la CGC de revisión de los indicadores de la encuesta P7 del SGC-T
- R-MPC02-28. Actas de la CGC y Junta de Facultad que aprueban los autoinformes de seguimiento
- MPC02-06. Gestión y revisión de la orientación profesional
- R-MPC02-29. Plan Anual de Orientación Profesional
- R-MPC02-30. Actas de Junta de Facultad donde se aprueban o informan las actividades
- R-MPC02-31. Resultados de satisfacción con las actividades de orientación profesional
- R-MPC02-32. Resultados de evaluación de inserción laboral a egresados y de satisfacción con la formación recibida
- PA01. Gestión de la documentación del SGC
- MPC02-06. Gestión y revisión de la orientación profesional
- R-PA02-01. Informe de altas/bajas de PDI de los Departamentos
- R-PA02-02. Resultados de la encuesta P10.1 del SGC-T de la UCO
- R-PA02-03. Perfil del Personal Docente e Investigador de la Facultad de Ciencias
- PA03. Gestión de los recursos materiales y personal de administración y servicios
- R-PA03-01. Resultados de la encuesta P10.3 del SGC-T de la UCO
- R-PA03-02. Informe de detección de necesidades de recursos materiales y de PTGAS
- R-PA03-03. Acta de la reunión de la CGC donde se detectan necesidades de recursos materiales y de PTGAS
- PA04. Gestión de la información y análisis de resultados
- R-PA04-01. Resultados del Procedimiento PE02 del SIGC-UCO de Gestión del Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
- R-PA04-02. Informe Global de Resultados
- PA05. Gestión de la Información Pública
- R-PA05-01. Plan de Difusión
- R-PA05-02. Acta de la Junta de Facultad donde se aprueba el Plan de Difusión
Los contenidos de esta asignatura se orientan a la adquisición por parte del estudiante de los conocimientos necesarios acerca del lenguaje, contenido, estructura y desarrollo de un proyecto o estudio en Física y su aplicación en relación con los perfiles profesionales y competencias propios de la Titulación.
El módulo de Trabajo de Fin de Grado se establece en 9 créditos europeos y posee carácter cuatrimestral, en el último curso del Grado. Los estudiantes podrán matricularse para la realización del Trabajo de Fin de Grado una vez superados al menos 150 créditos entre básicos y obligatorios.
El Trabajo Fin de Grado debe contemplar la elaboración de una Memoria escrita y, en su caso, una presentación y defensa oral. La presentación y evaluación será individual. La evaluación del Trabajo Fin de Grado se llevará a cabo por un Comité de evaluación nombrado al efecto. Al menos un resumen del trabajo y las conclusiones deberán escribirse y presentarse oralmente en inglés.
El Trabajo Fin de Grado sólo podrá ser calificado una vez superados el resto de todos los créditos necesarios para la obtención del título de grado.
Aunque, a los efectos de organización académica, el Trabajo Fin de Grado se incluye como anual en 4º curso, para no retrasar la graduación de los estudiantes que reúnan los requisitos, conforme al procedimiento que se prevea en la normativa reguladora del Trabajo Fin de Grado, y que apruebe la Junta de Facultad, se mantendrá un sistema de convocatoria continua, aunque racionalizada en los llamamientos de lectura que se determinen; en cualquier caso, su presentación y evaluación será individual.
- Reglamento Facultad de Ciencias
- Guía para el Desarrollo del Trabajo Fin de Grado (Actualizado 10/10/2024)
- Documento plantilla para propuesta del TFG-Departamentos (Actualizado 10/10/2024)
- Listado de Oferta de Trabajo Fin de Grado. Curso 2025-2026
- Fichas descriptivas Oferta de Trabajo Fin de Grado. Curso 2025-2026
- Tribunales para la Evaluación del Trabajo Fin de Grado. Curso 2025-2026
- Calendario de oferta y asignación de Trabajo Fin de Grado. Curso 2025-2026
- Calendario de modificación, entrega y defensa de los Trabajos Fin de Grado. Curso 2025-2026
La información será publicada próximamente.
La información será publicada próximamente.
La información será publicada próximamente.