En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día treinta de junio de 2025.
LA SECRETARIA
ACUERDOS DEL ORDEN DEL DÍA:
PUNTO 3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL CALENDARIO DE ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerda el Calendario de elecciones a la presidencia del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Veterinaria para el curso 2025-2026 (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ASUNTOS DE LA COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE VETERINARIA.
Se acuerda la oferta de Optatividad del título de Veterinaria para el curso 2026-2027
(En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
PUNTO 5. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ASUNTOS DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES, INTERNACIONALES Y PLURILINGÜISMO.
Se acuerdan las Equivalencias para estudiantes Erasmus y SICUE del Título de los Grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2025- 2026. (En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
PUNTO 6. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS HORARIOS DE LAS CLASES DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerdan los horarios para las clases de los Grados de Veterinaria, de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y de Nutrición Humana y Dietética para el curso 2025- 2026. (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 7. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerdan los calendarios de exámenes de los Grados de Veterinaria, de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y de Nutrición Humana y Dietética para el curso 2025- 2026, así como los correspondientes a la convocatoria extraordinaria de septiembre del curso 2024-2025. (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 8. PROPUESTA Y APROBACIÓN SI PROCEDE DE LA PERSONA PARA LA COORDINACIÓN DEL GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerda designar como Coordinador del grado de Nutrición Humana y Dietética al profesor Fernando Cámara Martos del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos
PUNTO 9. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ACUERDOS DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA.
Se acuerdan las tablas para los reconocimientos de créditos de títulos superiores de Formación Profesional para los estudios del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y del de Nutrición Humana y Dietética (Publicado en la Web del Centro).
Se acuerdan las siguientes equivalencias entre las asignaturas del grado de Nutrición Humana y Dietética y las del de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
PUNTO 10. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL MIEMBRO DE PDI PARA LA COORDINACIÓN DEL PACE PARA EL CURSO 2025/2026.
Se acuerda designar como coordinadora del Plan de Captación de Estudiantes (PACE) de la Facultad de Veterinaria a la profesora Ana María González Martínez, del Departamento de Producción Animal (Renovación)
PUNTO 11. PROPUESTA YA APROBACIÓN SI PROCEDE, DE LA MEMORIA DE LA RED DE EQUIDAD DE LA FACULTAD DE VETERINARIA
11.1. Se acuerda designar por parte de la Facultad de Veterinaria como interlocutor con el Consejo Oficial de Veterinarios de España para el diseño de los programas formativos de especialización profesional veterinaria al profesor Juan Morgaz Rodríguez, en calidad de Director del Departamento de Medicina y Cirugía Animal.
11.2. Se acuerda aprobar la Memoria de actividades realizadas por la Red de Equidad de la Facultad de Veterinaria en el curso 2024-2025. (En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
11.3. Se acuerda el procedimiento de trabajo para elaborar las fichas de las asignaturas par la Memoria de Verificación del título de Veterinaria en su adaptación al RD 822/2023.