En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día veintidós de julio de 2025.
LA SECRETARIA
ORDEN DEL DÍA:
PUNTO 3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL CALENDARIO DE EXÁMENES DE LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DEL GRADO DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2024-2025.
Se acuerda el calendario de exámenes de la Convocatoria Extraordinaria de Septiembre del Grado de Veterinaria para el curso 2024-2025 (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CONVOCATORIA 2025 DE PREMIOS A LOS MEJORES TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN VETERINARIA DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS OFICIALES DE VETERINARIA.
Se acuerdan las bases para la Convocatoria 2025 de Premios del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinaria a los mejores Trabajos de Fin de Grado del grado de Veterinaria (Publicada en la Web del Centro).
PUNTO 5. RATIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE LOS SEGUNDOS LLAMAMIENTOS DE LA CONVOCATORIA DE JULIO DE LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DEL CURSO 2024-2025
Se acuerda ratificar las resoluciones de los Segundos llamamientos de la Convocatoria Oficial de julio del grado de Veterinaria del curso 2024-2025 (En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día treinta de junio de 2025.
LA SECRETARIA
ACUERDOS DEL ORDEN DEL DÍA:
PUNTO 3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL CALENDARIO DE ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerda el Calendario de elecciones a la presidencia del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Veterinaria para el curso 2025-2026 (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ASUNTOS DE LA COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE VETERINARIA.
Se acuerda la oferta de Optatividad del título de Veterinaria para el curso 2026-2027
(En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
PUNTO 5. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ASUNTOS DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES, INTERNACIONALES Y PLURILINGÜISMO.
Se acuerdan las Equivalencias para estudiantes Erasmus y SICUE del Título de los Grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2025- 2026. (En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
PUNTO 6. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS HORARIOS DE LAS CLASES DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerdan los horarios para las clases de los Grados de Veterinaria, de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y de Nutrición Humana y Dietética para el curso 2025- 2026. (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 7. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerdan los calendarios de exámenes de los Grados de Veterinaria, de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y de Nutrición Humana y Dietética para el curso 2025- 2026, así como los correspondientes a la convocatoria extraordinaria de septiembre del curso 2024-2025. (Publicado en la Web del Centro).
PUNTO 8. PROPUESTA Y APROBACIÓN SI PROCEDE DE LA PERSONA PARA LA COORDINACIÓN DEL GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se acuerda designar como Coordinador del grado de Nutrición Humana y Dietética al profesor Fernando Cámara Martos del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos
PUNTO 9. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ACUERDOS DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA.
Se acuerdan las tablas para los reconocimientos de créditos de títulos superiores de Formación Profesional para los estudios del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y del de Nutrición Humana y Dietética (Publicado en la Web del Centro).
Se acuerdan las siguientes equivalencias entre las asignaturas del grado de Nutrición Humana y Dietética y las del de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
PUNTO 10. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL MIEMBRO DE PDI PARA LA COORDINACIÓN DEL PACE PARA EL CURSO 2025/2026.
Se acuerda designar como coordinadora del Plan de Captación de Estudiantes (PACE) de la Facultad de Veterinaria a la profesora Ana María González Martínez, del Departamento de Producción Animal (Renovación)
PUNTO 11. PROPUESTA YA APROBACIÓN SI PROCEDE, DE LA MEMORIA DE LA RED DE EQUIDAD DE LA FACULTAD DE VETERINARIA
11.1. Se acuerda designar por parte de la Facultad de Veterinaria como interlocutor con el Consejo Oficial de Veterinarios de España para el diseño de los programas formativos de especialización profesional veterinaria al profesor Juan Morgaz Rodríguez, en calidad de Director del Departamento de Medicina y Cirugía Animal.
11.2. Se acuerda aprobar la Memoria de actividades realizadas por la Red de Equidad de la Facultad de Veterinaria en el curso 2024-2025. (En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria).
11.3. Se acuerda el procedimiento de trabajo para elaborar las fichas de las asignaturas par la Memoria de Verificación del título de Veterinaria en su adaptación al RD 822/2023.
En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día diecinueve de marzo de 2025.
LA SECRETARIA
ORDEN DEL DÍA:
1. Propuesta y aprobación, si procede, de la Comisión para la Evaluación de la Facultad de Veterinaria de Córdoba para la EAEVE.
Se acuerdan las normas de funcionamiento, funciones y composición de la Comisión delegada de Junta de Facultad para la Evaluación de la Facultad de Veterinaria de Córdoba por la EAEVE (Publicado en la Web de la Facultad de Veterinaria). Se acuerda la siguiente composición:
- Presidente: Prof. Jaime Gómez Laguna. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Secretaria: Prof.a Sara Zaldívar López. Dpto. de Genética. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof.a Estrella Agüera Buendía. Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof. Nahúm Ayala Soldado. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof. Cipriano Díaz Gaona. Dpto. de Producción Animal. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof.a Inmaculada Luque Moreno. Dpto. Sanidad Animal. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof. Francisco Requena Domenech. Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof.a Irene Magdalena Rodríguez Gómez. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof. Juan Morgaz Rodríguez. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof.a Carmen Pineda Martos. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof. Pablo Rodríguez Hernández. Dpto. Producción Animal. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Prof.a Salud Serrano Jiménez. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- D. Nicolás Nieto Muñoz. PTGAS. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- D. Alberto Barra Delgado. Estudiantes. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
2. Propuesta y aprobación, si procede, de la convocatoria de optativas para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los alimentos para el curso 2026-2027. Se acuerda el texto y documentación anexa para la convocatoria de la oferta de optativas de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2026-2027 (En documentos Anexos I y II)
3. Propuesta y aprobación, si procede, de LA COMISIÓN ASESORA EXTERNA DE LA COMISIÓN PARA el Plan de Estudios de Veterinaria. Se acuerda constituir la Comisión Asesora Externa a la Comisión del Plan de Estudio del Grado de Veterinaria que estará formada por las siguientes personas expertas en la profesión o empleadores y egresados:
D. Fidel Astudillo Navarro (en calidad de presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios) (experto en la profesión)
D. Antonio José Villatoro Jiménez (egresado)
D. Emilio De León y Ponce de León (empleador)
4. Propuesta y aprobación, si procede, de modificaciones a la Planificación Anual de la Organización de las Enseñanzas para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Curso 2025-2026. Se aceptan las siguientes subsanaciones a las PAOE en los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
Grado de Veterinaria:
- 101484. Producción Animal e Higiene Veterinaria: de 8 GM (7 castellano + 1 inglés) a 9 GM (8 castellano + 1 inglés).
- 101451. Física y Química: de 10 GP (9 castellano + 1 inglés) a 10 GP (8 castellano + 2 inglés)
Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
- 102214. Fisiología de 2 GM a 3 GM
5. Propuesta y aprobación, si procede, de modificaciones al Plan de Acción Tutorial del Curso 2024-2025. Se acuerda la sustitución en el PATU del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del curso 2024-2025 de D. Sebastián Demida Peyrás por la profesora Aricia Mara Melo Possas
6. Propuesta y aprobación si procede de calendario de exámenes para la convocatoria extraordinaria de abril del curso 2024/2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Se acuerdan los calendarios de exámenes de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para la convocatoria de extraordinaria de abril del curso 2024-2025 (En documentos Anexos III y IV)
7. Ratificación de las resoluciones de los Segundos Llamamientos de la segunda convocatoria oficial del primer cuatrimestre del curso 2024-2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Se ratifican las resoluciones a los segundos llamamientos de la convocatoria de febrero del curso 2024-2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. (En documento Anexo V)
8. Propuesta y aprobación, si procede, de los/as Tutores/as académicos de las prácticas externas del grado DE CIENCIA y Tecnología de los Alimentos del Curso 2024-2025. Se acuerda aceptar la renuncia de la profesora Agustina Domínguez Martín como tutora académica de las Prácticas Externas del grado de Ciencia y Tecnología.
9. Propuesta y aprobación, si procede, de la modificaciíón a la oferta de plazas para admisión por reconocimiento de créditos del grado de Nutrición Humana y Dietética para el curso 2025-2026. Se acuerda la modificación de la oferta de plazas por nuevo ingreso del curso académico 2025-2026 de la Facultad de Veterinaria, para eliminar la correspondiente al grado de Nutrición Humana y Dietética, quedando de la siguiente manera:
Estudios | Cupo General | Cupo Extranjeros | Cupo para causas sobrevenidas |
---|---|---|---|
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos | Sin límite | Sin límite | No se oferta |
Grado en Veterinaria | 8 | 3 | No se oferta |
Grado en Nutrición Humana y Dietética | No se oferta No procede |
No se oferta No procede |
No se oferta No procede |
10. Propuesta y aprobación, si procede, del proyecto para la Convocatoria de incentivos del Plan de Innovación Docente para el curso 2024-2025 de la Universidad de córdoba (Modalidad 5. Proyectos de Innovación Docentes Institucionales). Se acuerda solicitar para la Convocatoria de incentivos del Plan de innovación docente para el Curso 2024-2025 de la Universidad de Córdoba, en su modalidad 5 para proyectos institucionales, el proyecto titulado “Desarrollo de Habilidades blandas para mejorar la comunicación y gestión en comunicación emocional en Veterinaria: reflexión sobre la eutanasia, el duelo y el final de la vida”.
11. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS MODIFICACIONES DE LA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE JUNIO DEL GRADO DE VETERINARIA COMO ADApTACIÓN A LAS CELEBRACIONES DEL EVENTO INNOLIVAR Y DE LA Prueba de Acceso a la Universidad. Se acuerda modificar los espacios y horarios de los exámenes de la convocatoria de junio para adaptase a la disponibilidad de espacios tras la programación de la Universidad de los eventos Innolivar y Prueba de Acceso a la Universidad (Publicados en la Web del Centro).
En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día nueve de junio de 2025.
LA SECRETARIA
ACUERDOS DEL ORDEN DEL DÍA:
1. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL CALENDARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-2026.
Se aprueba el Calendario Académico de la Facultad de Veterinaria para el curso 2025-2026 (Publicado en la Web del Centro)
2. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS PERSONAS PARA LA COORDINACIÓN DE LOS TÍTULOS Y LOS CURSOS DE LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PARA EL CURSO 2025/2026.
Se acuerdan las siguientes renovaciones y sustituciones para la coordinación de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y se sus cursos:
GRADO DE VETERINARIA
Coordinadora del Título de Veterinaria: Prof. ª. Carmen Pineda Martos. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. (Renovación)
Coordinadores de curso:
PRIMER CURSO: Prof. ª Yolanda Millán Ruíz. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. (Renovación)
SEGUNDO CURSO. Se modifica por renuncia del Prof. José Luis López Rivero. Se propone a la Prof.a Pilar Muñoz Rascón. Departamento de Farmacología
TERCER CURSO: Prof. ª María del Rosario Lucena Solís. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. (Renovación)
CUARTO CURSO: Prof. ª Rocío Navarrete Calvo. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. (Renovación)
QUINTO CURSO: Prof. ª Ana María Molina López. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. (Renovación)
GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Coordinadora del Título de CYTA: Prof. ª Elena Carrasco Jiménez. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)
Coordinadores de curso:
PRIMER CURSO: Prof. Francisco Antonio López Lozano. Dpto. Bioquímica y Biología Molecular. (Renovación)
SEGUNDO CURSO: Prof.ª Inmaculada Rodríguez Delgado. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)
TERCER CURSO: Prof.a Araceli Bolívar Carrillo. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)
CUARTO CURSO: Prof.ª Silvia de la Cruz Ares. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)
3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA NUEVA OFERTA DE OPTATIVIDAD DEL PLAN DE ESTUDIOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.
Se acuerda la siguiente oferta de Optatividad para el Plan de Estudios adaptado al R D 822/2021 a implementar en el curso 2026-27:
Asignaturas optativas seleccionadas dentro de la propuesta de modificación del Plan de Estudios.
- Tecnología culinaria
- Microbioma alimentario y su impacto en la salud humana
- Vida útil de los alimentos
- Alimentos funcionales
- Aditivos alimentarios
- Mejora de la calidad de alimentos de origen animal mediante metodologías genéticas.
- Tecnología de las bebidas.
- Análisis cromatográfico de alimentos.
- Control alimentario en el comercio exterior.
- Aprovechamiento de subproductos en la industria agroalimentaria.
- Biotecnología alimentaria.
- Espectrometría de masas y RMN aplicada a alimentos.
- Reactores biológicos.
Asignaturas optativas en reserva para su reformulación en la futura modificación del Plan de Estudios que el programa académico de simultaneidad de doble titulación con el Grado de Nutrición Humana y Dietética.
- Materiales y tecnologías de envasado alimentario.
- Coloides: Fundamentos y aplicaciones en alimentos.
- Marketing alimentario.
- Patrimonio gastronómico.
- Legislación sobre calidad de aceite de oliva.
- Legislación y ejecución de proyectos de I+D+i alimentaria.
- Análisis microbiológico en la industria alimentaria.
- Microbiota: nutrición y salud.
- Análisis multivariante para la caracterización y control de calidad de alimentos.
- Inglés aplicado a Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE DE LAS MODIFICACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PARA EL CURSO 2026-2027.
Se acuerdan la siguiente estructura curricular para el Plan de Estudios del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en su adaptación al RD 822/2021 a implementar en el curso 2026-27:
5. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE MODIFICACIÓN DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES, INTERNACIONALES Y PLURILINGÜISMO.
Se acuerda la modificación de los miembros de la Comisión de Relaciones Institucionales, Internacionales sustituyendo a la profesora Guadalupe Gómez Baena por la profesora Ana Gordón Bermúdez Coronel. La secretaria de la Comisión pasa a ser la profesora Silvia de la Cruz Ares.
6. PROPUESTA Y APROBACIÓN, DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO POR RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL CUPO NORMAL Y DE EXTRANJEROS AL GRADO DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-26
Se acuerda la resolución de las solicitudes de acceso por reconocimiento de créditos para el cupo normal y de extranjeros a los grados de Veterinaria para el curso 2025-26 (Publicada en la página Web del Centro)
7. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS REQUISITOS FORMATIVOS COMPLEMENTARIOS PARA LA HOMOLOGACIÓN Y DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL GRADO DE VETERINARIA. AL GRADO DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2025-26
Se acuerdan los siguientes requisitos formativos complementarios para la homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior para el Título de Veterinaria:
NIDIA CATALINA OSORIO CARREÑO
Titulación: Médico Veterinario
Universidad de origen: Universidad Nacional de Colombia, Bogota (Colombia)
Requisitos formativos complementarios:
Módulo II: Ictiopatología.
Módulo III: Acuicultura.
Módulo IV: Criterios sanitarios y bases legales de la inspección.- Inspección veterinaria ante y post mortem. – Inspección de establecimientos y productos.- Análisis de riesgo alimentario: Determinación, gestión y comunicación del riesgo.- Investigación de brotes de toxiinfecciones alimentarias.- Dinámica y demografía de la infección y la intoxicación.- Epidemiología y diagnóstico.- Sistemas de seguimiento y vigilancia.
Materias troncales o contenidos formativos comunes de las pruebas de aptitud:
Módulo II: Enfermedades Infecciosas (Anual).
Módulo III: Producción Animal e Higiene Veterinaria (Anual).
Módulo IV: Epidemiología (2.º cuatrimestre)
Inspección y Control Alimentario (2.º cuatrimestre)
Higiene Alimentaria (1 er cuatrimestre).
Medicina Preventiva y Policía Sanitaria Veterinaria (1er cuatrimestre)
JULIO ALEXIS SANCHEZ RIZO
Titulación: Doctor en Médicina Veterinaria y Zootecnia Universidad de origen: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (Cuba)
Requisitos formativos complementarios:
Módulo I: Principios éticos de la profesión veterinaria. Bienestar y protección animal. Bioética.
Módulo II: Ictiopatología.
Módulo III: Acuicultura.
Módulo IV: Prácticas pre-profesionales.
Materias troncales o contenidos formativos comunes de las pruebas de aptitud:
Módulo I: Deontología, Medicina Legal y Legislación Veterinaria (2º cuatrimestre)
Etnología, Etología y Bienestar Animal (2º cuatrimestre).
Módulo II: Enfermedades Infecciosas (Anual).
Módulo III: Producción Animal e Higiene Veterinaria (Anual).
8. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE INCORPORACIÓN COMO MIEMBRO INVITADO A LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE UN PROFESOR/A DEL ÁREA CLÍNICA
Se aprueba la incorporación como miembro invitado/a a la Comisión de Reconocimientos y Transferencia de un profesor/a cuya elección se llevará a cabo por parte del Departamento de Medicina y Cirugía Animal.
9. ASUNTOS URGENTES Y DE TRÁMITE.
9.1 Se acuerda realizar las siguientes sustituciones entre los tutores académicos de las prácticas externas del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2024-2025:
- En COVAP, al profesor Cecilio José Barba Capote por la profesora Inmaculada Rodríguez Delgado.
- En la empresa Animal Breeding a la profesora Felipa Mª Bautista Rubio por el profesor Antonio López Lozano.
9.2. Se ratifican las resoluciones a los segundos llamamientos de la convocatoria de junio del curso 2024-2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria)
En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día treinta de enero de 2025
LA SECRETARIA
ORDEN DEL DÍA:
1. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE MODIFICACIONES A LAS COTUTORIZACIONES Y ASIGNACIÓN DE LÍNEAS DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PARA EL CURSO 2024-2025. Se aprueban las modificaciones presentadas a las cotutorizaciones y asignación de líneas de los Trabajos de Fin de Grado de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2024-2025. Publicado en la Web de la Facultad de Veterinaria.
2. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA OFERTA DE OPTATIVIDAD PARA LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DEL CURSO 2025-2026. Se aprueba la propuesta presentada:
a. No ofertar las asignaturas optativas del grado de Veterinaria “Organic Animal Production” (101487) y “Use of NIRS Technology for feed and food characterization and safety” (101514), y reactivar la asignatura de “Industrias Alimentarias” (101504) en el curso 2025-2026.
b. Para el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, no ofertar las asignaturas “Automática, Control e Instrumentación” (102248) y “Use of NIRS Technology for feed and food characterization and safety” (102294) para el curso 2025-2026
3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (PAOE) PARA LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, Y PROVISIONAL PARA EL PRIMER CURSO DEL GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA EL CURSO 2025-2026. Se aprueba la propuesta presentada para las PAOE de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y provisional para el primer curso del grado de Nutrición Humana y Dietética para el Curso 2025-2026. En documento Anexo.
4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA OFERTA DE PLAZAS Y CRITERIOS PARA LA ADMISIÓN POR RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LOS GRADOS DE VETERINARIA, DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, Y DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA, PARA EL CURSO 2025-2026. Se acuerda la siguiente oferta de plazas y criterios para la admisión por reconocimientos de créditos de los grados de Veterinaria; de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; y de Nutrición Humana y Dietética para el Curso 2025- 2026.
a. Plazas para de nuevo ingreso para el curso académico 2025/2026:
Grado de Veterinaria:150
Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: 65
Grado de Nutrición Humana y Dietética: 55
b. Plazas para la admisión por Reconocimiento de Créditos:
Estudios |
Cupo General |
Cupo Extranjeros |
Cupo para causas sobrevenidas |
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Sin límite |
Sin límite |
No se oferta |
Grado en Veterinaria |
8 |
3 |
No se oferta |
Grado en Nutrición Humana y Dietética |
Sin límite |
Sin límite |
No se oferta |
c. Criterios de admisión:
Estudios |
criterios de admisión y prelación de solicitudes y documentación específica |
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
No procede |
Grado en Nutrición Humana y Dietética |
No procede |
Grado en Veterinaria |
Criterios adicionales de admisión:
Criterios de prelación de las solicitudes para alumnado del Cupo general:
Criterios de prelación de las solicitudes para alumnado del Cupo extranjeros:
Documentación específica. Cupo general: En caso de que no haya estudio de reconocimiento previo (la titulación de origen no aparezca en los cuadros de equivalencias). deberán aportar un listado con los enlaces a las guías docentes o programas de las asignaturas, si es que están publicadas en la web de la universidad de origen; de no estarlo, deberán enviar los programas debidamente diligenciados mediante estampación del sello del Centro o Departamento de origen. |
* Como requisito de admisión para el cupo de extranjeros se establece que la/el estudiante haya superado los requisitos de admisión al sistema educativo superior universitario del país de procedencia.
5. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA SOLICITUD DE EXCEPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMISIÓN POR RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL ESTUDIANTADO QUE DESEE CONTINUAR ESTUDIOS DE GRADO EN LA UCO (PLAZOS DE LAS SOLICITUDES). Se acuerda solicitar la excepción en el procedimiento para la admisión por reconocimiento de créditos del estudiantado que desee continuar estudios de grado en la UCO en lo referente a los plazos de las solicitudes para el grado de Veterinaria. En documento Anexo.
6. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS PLANES DE ACCIONES DE MEJORA PARA EL AÑO 2025. Se aprueba la propuesta presentada para los Planes de Acciones de Mejora para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del año 2025. En documento Anexo.
7. RATIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES A LOS SEGUNDOS LLAMAMIENTOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA OFICIAL DEL CURSO 2024-2025 PARA LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Se ratifican las resoluciones a los Segundos llamamientos de la convocatoria de enero del curso 2024-2025 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. En documento Anexo.
8. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LOS PORCENTAJES DE ADSCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA OPTATIVA DEL GRADO DE VETERINARIA “CUIDADOS Y PREPARACIÓN DE LOS ANIMALES PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS”. Se aprueba la modificación de los porcentajes de adscripción de la asignatura optativa del grado de Veterinaria “Cuidados y Preparación de los animales para el bienestar de las personas” entre el Departamento de Producción Animal y el de Medicina y Cirugía Animal que queda de la siguiente manera.
a. Departamento de Producción Animal: 80,00%
b. Departamento de Medicina y Cirugía Animal: 20,00%
9. RATIFICACIOÓN DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE FIN DE GRADO DEL CURSO 2023-2024 PARA LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Se ratifican los siguientes Premios de Fin de Grado del curso 2023-2024 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
a. Grado de Veterinaria:
Navajas Fernández, Alicia
Mvondo Evina, Eve-Marie Gisèle
Serrano Benítez, Alicia
b. Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
Paz Poyato, Sandra
10. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACION AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PATU) DEL GRADO DE VETERINARIA 2024-2025. Se aprueba la modificación presentada al PATU del grado de Veterinaria por la baja de un profesor con el reparto entre el resto del profesorado. Publicado en la Web de la Facultad de Veterinaria.
11. RATIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL CALENDARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2024-2025. Se ratifica la modificación al Calendario Académico de la Facultad de Veterinaria por el cambio en el Calendario Académico de la Universidad de Córdoba para el curso 2024- 2025. Publicado en la Web de la Facultad de Veterinaria.
12. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, TUTORES ACADÉMICOS DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DEL CURSO 2024-2025 PARA LOS GRADOS DE VETERINARIA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Se acuerdan los siguiente Tutores Académicos de Prácticas Externas para el curso 2024-2025:
a. Para el grado de Veterinaria:
APELLIDOS, NOMBRE |
|
Agüera Buendía, Estrella |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Angón Sánchez, Elena |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Arce Jiménez, Cristina |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Arrebola Molina, Francisco Antonio |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Avilés Ramírez, Carmen |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Argüelles Capilla, David |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Ayala Soldado, Nahúm |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Barba Capote, Cecilio José |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Bautista Pérez, María José |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Blanco Navas, Beatriz |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Borge Rodríguez, Carmen |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Buffoni Perazzo, Leandro |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Cano Terriza, David |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Carbonero Martínez, Alfonso |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Carrasco Jiménez, Elena |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
de la Cruz Ares, Silvia |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Díaz Gaona, Cipriano |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Domínguez Martín, Maria Agustina |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Domínguez Pérez, Juan Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Dorado Martín, Jesús Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Escribano Durán, Begoña |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Estepa Nieto, José Carlos |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Fernández Sarmiento, José Andrés |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Flores Serrano, José Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
García Bocanegra, Ignacio |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
García Gimeno, Rosa María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Gómez Baena, Guadalupe |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Gómez Díaz, Rafael |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Gómez Gascón, Lidia |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
González Martínez, Ana M.ª |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Granados Machuca, María del Mar |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Guil Luna, Silvia |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Hernández Robles, Eduardo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Hidalgo Prieto, Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Jiménez Martín, Débora |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Jiménez Ruiz, Saul |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Jurado Carpio, Juan |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
López Villalba, Ignacio |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Lora Benítez, Antonio Jesús |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Lucena Solís, Rosario |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Luque Moreno, Inmaculada |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Martínez Galisteo, Alfonso |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Martínez Marín, Andrés Luis |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Martínez Martínez, Mª Amparo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Martínez Moreno, Fco. Javier |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Medina Canalejo, Luis Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Melo Possas, Arícia Mara |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Méndez Sánchez, Aniceto |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Mendoza García, Francisco Javier |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Menor Campos, David J. |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Millán Ruiz, M.ª Yolanda |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Molina Hernandez, Veronica María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Molina López, Ana María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Mora Medina, Rafael |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Morgaz Rodríguez, Juan |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Muñoz Rascón, Pilar |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Navarrete Calvo, Rocío |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Novales Durán, Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Ortiz Jaraba, Isabel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Paniagua Risueño, Jorge |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pérez Arévalo, José |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pérez Écija, Alejandro |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pérez Marín, Carlos C. |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pino Campos, Antonio |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pineda Martos, Carmen María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Posada Izquierdo, Guiomar Denisse |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Prados Siles, Francisco |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Prieto Álamo, María José |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Quiros Carmona, Setefilla |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Requena Domenech, Francisco |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodero Serrano, Evangelina |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodríguez Delgado, M.ª Inmaculada |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodríguez Estévez, Vicente |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodríguez Gómez, Irene Magdalena |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodríguez Hernández, Pablo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Ruiz Campillo, Maria Teresa |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Serrano Heredia, Salud María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Vioque Amor, Monserrat |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Zaldívar López, Sara |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Zafra Leva, Rafael |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
b. Para el grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:
APELLIDOS, NOMBRE |
|
Amaro López, Manuel Ángel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Ayala Soldado, Nahúm |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Barba Capote, Cecilio José |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Bautista Rubio, Felipa M.ª |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Benítez de la Torre, Almudena |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Bolívar Carrillo, Araceli |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Cámara Martos, Fernando |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Carrasco Jiménez, Elena |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Chica Pérez, Arturo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
de la Cruz Ares, Silvia |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Domínguez Martín, María Agustina |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Espinosa Víctor, Eduardo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Flores Serrano, José Manuel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
García Gimeno, Rosa M.ª |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Gómez Baena, Guadalupe |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Gómez Díaz, Rafael |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
González Granados, Zoilo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Lasarte Aragonés, Guillermo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
López Lozano, Antonio |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
López Toledano, M.ª Azahara |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Martínez Martínez, M.ª Amparo |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Melo Possas, Arícia Mara |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Molina López, Ana |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Moreno Rojas, Rafael |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Moyano Cañete, Lourdes |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pérez Rodríguez, Fernando |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Pérez Serratosa, María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Posada Izquierdo, Guiomar Denisse |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Prados Siles, Francisco |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodríguez Delgado, M.ª Inmaculada |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Rodríguez Pascual, Alejandro |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Ruiz Arrebola, José Rafael |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Sánchez Giraldo, Maite |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Santos Dueñas, Inés María |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Serrano Jiménez, Salud |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Siles López, José Ángel |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Valero Díaz, Antonio |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Vallesquino Laguna, Pedro |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Villegas Becerril, Almudena |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Vioque Amor, Monserrat |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
13.PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, PARA LA CONVOCATORIA DE EQUIPAUCO 2024-2025. Se acuerda solicitar para la convocatoria EquipaUCO 2024/2025 de equipamiento científico-docente destinado a la realización de prácticas docentes de estudios oficiales de Grados y Másteres de la Universidad de Córdoba, la misma propuesta de solicitud de equipamiento emitida por el departamento de Medicina y Cirugía Animal.