Integradas en el programa de promoción cultural universitaria Wallada, antes Proyecto Atalaya. Coordinada por la Universidad de Cádiz y dirigida a alumnado de grado, máster, doctorado así como a investigadores, investigadoras y profesionales de la gestión cultural, que creemos puede ser de su interés.

La Universidad de Cádiz, a través del programa Wallada (antes Proyecto Atalaya), patrocinado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, convoca dos becas de investigación para este año 2024.

La finalidad de esta convocatoria es la realización de dos investigaciones encuadradas dentro del objeto de estudio del Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía (OCUPA), coordinado por la Universidad de Cádiz y en el que se encuentran representadas las diez universidades públicas andaluzas.

Las líneas temáticas de dichas investigaciones para esta convocatoria 2024 son las siguientes:

  • Inteligencia artificial y gestión cultural
  • Buenas prácticas en sostenibilidad cultural
  • Derechos y libertades culturales
  • Cultura, patrimonio y ruralidad
  • Buenas prácticas de digitalización en gestión cultural
  • Diversidad, inclusión y accesibilidad en las políticas culturales
  • Arte y activismo
  • Relevo generacional en la gestión cultural

Podrán participar en esta convocatoria el alumnado en período de investigación (proyectos de Fin de Grado; Fin de Master; doctorado) y/o doctore/as de universidades españolas o iberoamericanas, así como profesionales de la gestión cultural de España e Iberoamérica.

Aquellas personas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el día 30 de junio de 2024.

  • Puede consultar las bases
  • Más información: observatorioatalaya.uca.es / extension.uca.es

1 de Julio al 4 de Julio 

UCOCultura - Filmoteca de Andalucía

Please support our wonderful OWHC activity: the 2024 Young Travelling scholarship is still taking applications until 23 June 2024. May I ask you again if you can find ways to promote the program in your city? Equipped with a budget of max 1.000 Euro, our winners (we will select 8 teams/single travelers) are invited to explore our cities AND tell everyone about their experiences and insights on social media and the travel blog. All details about the rules of the program and FAQs are to be found on the attached "In a nutshell". All information is online on the OWHC website under

A selection of promotional material for Social Media is provided for download here

We would love to receive many applications from all around the world, but preferably from our OWHC member cities. We are sure that this wonderful way for young people aged 18-28 to travel and experience our cultural heritage is also promoting the OWHC AND all our World Heritage sites.

¿Quieres conocer experiencias inspiradoras de emprendedores que han transformado sus ideas en éxitos rotundos?

Únete a nosotros y descubre cómo los programas de formación en Córdoba han sido el trampolín perfecto para muchos empresarios y empresarias. Esta jornada está diseñada para mostrarte casos reales y ofrecerte herramientas valiosas que pueden marcar la diferencia en tu camino emprendedor.

Aprende de los mejores y conecta con una comunidad apasionada por la innovación y el emprendimiento en nuestra provincia.

¿Cuándo y dónde?

Viernes, 21 de junio de 2024

Horario: 10:00 a 12:30 horas

Lugar: Ed. Vial Norte UCO. Salón de Actos

Financia: IMDEEC

Registra AQUÍ tu asistencia

Programa

10.00 a 12.00h. - Mesa redonda: Experiencias de emprendimiento en la ciudad de Córdoba

Participan:

- D. Alfredo Molero. Responsable Dpto. Administración. Fundación Santos Mártires

- Dña. Olga Reus. New Gaming Spain

- D. David Ruiz. Hotel Canino

- D. José Pérez. Yo, Baco

- D. Álvaro Valera. SierraEcom

- D. Manuel Cebrián. SierraEcom

Modera: Dña. Carmen Fernández. Técnico de emprendimiento en Fundecor.

12.00 - 12.30h. - Turno de debate

gongora musica.24