Con el objeto de orientar a los estudiantes hacia su futuro profesional, la Facultad de Ciencias organiza anualmente el Foro De Empleo Ucociencias Impulsa (Plan de Orientación Profesional) que se vertebra en tres ejes principales: la interacción de los futuros egresados con el mundo empresarial, orientación para fomentar el emprendimiento y, por último, la mejora en el conocimiento de diferentes formas de acceso a plazas de empleo público relacionadas directamente con el perfil de sus titulaciones o con su nivel de cualificación. Además, el estudiantado de los últimos cursos de la Titulación puede complementar su formación extracurricular tanto a nivel académico como a nivel profesional, mediante la realización voluntaria de una serie de actividades de apoyo que organiza la Facultad de Ciencias que incluye Cursos de Orientación para la Redacción del Trabajo de Fin de Grado, Talleres para la Elaboración de un Curriculum Vitae, etc.

El objetivo final de la implantación del Grado de Matemáticas y Filosofía pasa por dotar al estudiante de una alta capacidad tanto a nivel conceptual y como de resolución de problemas, a la vez que lo habilita con aptitudes nuevas para enfrentarse a los retos que el siglo XXI presenta. Desde esta perspectiva, la especificidad del nuevo título destaca por conferir un perfil polivalente que capacita para la docencia, la investigación y para el mercado laboral más exigente. En virtud de las competencias indicadas, el Grado posibilita al estudiante para que opte a un rango amplio de salidas profesionales que abarcan diferentes sectores de alta demanda y especialización selectiva. Además, la formación científica y humanista de este Grado proporciona una formación conjunta en ambos campos del saber. (Se contempla la posibilidad de proponer itinerarios conjuntos con el Grado de Física o incluso pensar en un doble Grado en Física y Matemáticas con el Grado que se imparte ya en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba).

Las competencias y contenidos de los planes de estudio se diferenciarán totalmente de los títulos ofrecidos, no solo por nuestra Universidad, sino por el resto de universidades españolas. Sin embargo, éstos habilitarán el ejercicio de actividades profesionales tanto en el ámbito de las matemáticas como en el de la filosofía.

En este sentido, y aunando la información contenida en los libros blancos de Matemáticas y Filosofía, este grado debe permitir el ejercicio de algunas actividades profesionales como:

1. Interpretación de datos en todas las versiones (‘big data’ incluido).

2. Trabajo de investigación y desarrollo en las áreas de Matemáticas, Filosofía y sus intersecciones naturales.

3. Análisis y aplicación, tanto desde el punto de vista matemático como para la realización de juicios críticos.

4. Asesoramiento filosófico para gran variedad de laborales (ética de los datos, ética del mundo empresarial: responsabilidad corporativa…)

5. Modelización Matemática.

6. Comité de expertos de cuestiones éticas: bioética, lenguaje de la y sesgos, legislación, ciudadanía…)

7. Enseñanza de la Matemática y la Filosofía en los niveles educativos donde se exige la titulación mínima de graduado o equivalente.

8. Cuestiones asociadas con los proyectos de cooperación.

9. Trabajo editorial variado.

Perfiles fundamentales de egreso a los que se orientan las enseñanzas y profesiones reguladas

Perfiles de egreso:

Dado el claro carácter multidisciplinar del grado, las salidas laborales de un egresado se complementarán entre aquellas propias de las Matemáticas y de la Filosofía. De acuerdo con la información contenida tanto en los libros blancos de Matemáticas y Filosofía, como en la información disponible de aquellas Universidades donde el título ya está consolidado, entre las salidas principales que podemos destacar de un egresado del Grado de Matemáticas y Filosofía tendríamos:

- Docencia/Formación.

Profesor para la docencia en enseñanza secundaria. Los estudios del grado de Matemáticas y Filosofía proporcionan una formación interdisciplinar por la participación curricular de áreas de conocimiento tanto de Matemáticas como de Filosofía.

Además, el grado proporciona formación para aquellos profesionales interesados en una reflexión y análisis sobre las ciencias, la técnica, la vida política, el arte, la religión y otros aspectos del mundo contemporáneo tanto en la dimensión cualitativa como cuantitativa.

- Investigación

El grado de Matemáticas y Filosofía habilita a sus egresados para iniciarse en la carrera investigadora a través de los subsiguientes estudios de Máster y Doctorado, tanto de ámbito Matemático, Filosóficos e interdisciplinares.

- Informática y Telecomunicaciones

Es de sobra conocido la alta demanda de la sociedad actual de Matemáticos en empresas tecnológicas de muy diversa índole. Más aún, con la llegada de la Inteligencia Artificial y su influencia en cada vez más apartados de la vida, se hace cada vez más necesario incluir en los distintos equipos expertos en cuestiones como ética, moral o pensamiento crítico. Es en este sentido en el que la formación humanista/técnica que proporciona el grado resulta de especial interés.

- Consultoría

La formación proporcionada por el grado permite a sus egresados realizar diversos trabajos de consultaría, incluyendo aquellos de análisis de riesgo, ética de datos y del mundo empresarial, lenguaje de la inteligencia artificial y sesgos, legislación, etc.

- Trabajo editorial variado.

La formación humanística y técnica que proporciona el grado permite a los egresados realizar trabajo editorial en distintas áreas, incluyendo aquellas periodísticas.