Un nuevo diseño aumenta la eficiencia y la durabilidad de las células fotovoltaicas de perovskita
Escrito por UCC+iUn equipo demuestra a escala de laboratorio que una variación en la geometría molecular de un compuesto puede marcar la diferencia en el rendimiento de las celdas solares de perovskita, una alternativa a los paneles solares de silicio por su bajo coste y mayor facilidad de fabricación
La biofísica Eva Nogales, referente mundial en biología estructural, visita la UCO en junio
Escrito por UCC+iEl viernes 13 de junio la Universidad de Córdoba acoge la conferencia de la biofísica Eva Nogales, pionera en el uso de crimicroscopía electrónica y la única española galardonada con el Premio Shaw, dentro del ciclo de conferencias UCO BioResearch Seminars
VIDEO | Lee Ciencia 2025 'Lo que no te contaron en los cuentos clásicos', de Damián Moreno
Escrito por UCC+iEstudiantes de Primaria de Córdoba han conversado con el periodista Damián Moreno, autor de ‘Lo que no te contaron los cuentos clásicos’
Medias maratones: un reto para los corredores y un gancho para el turismo local
Escrito por UCC+iCada vez son más las personas que viajan para participar en una carrera. Lo que antes parecía reservado a corredores experimentados, ahora es una herramienta eficaz para dinamizar la economía local y proyectar la imagen del destino ante un público más diverso y numeroso.
La UCC+i estrena un canal en WhatsApp para compartir eventos y noticias de ciencia
Escrito por UCC+iAbre una nueva vía de difusión a través de la 'app' móvil para trasladar la información más relevante sobre su actividad
La UCO presenta en Bruselas el sistema de refrigeración y calefacción 100% renovable de Rabanales
Escrito por UCC+iEl grupo de investigación de la UCO Research Applied Thermal Engineering (TEP 974 RATE) ha participado en un encuentro en Bruselas para descarbonizar los sistemas de refrigeración y calefacción