El proyecto 'Clandestinas en el muro' visibiliza a científicas de ayer y hoy a través de grafitis en pueblos y barrios de Córdoba. En la edición de 2025, Clara Gómez Campos pintó a Josefina Castellví en Puente Genil y Jorge R. Torres retrató a María Goyri en Lucena.
El proyecto BioSolar arranca con el objetivo de conservar la biodiversidad en parques solares
Escrito por UCC+iDurante los días 16 y 17 de mayo la Universidad de Córdoba ha acogido la reunión inicial del proyecto BioSolar, el primer proyecto Biodiversa+ European Biodiversity Partnership en el que participa la institución
Validan un sistema para medir el polen de manera automática
Escrito por UCC+iUn equipo de la Universidad de Córdoba desarrolla instrumentos para monitorizar de manera automática el polen y las esporas de hongos en el aire
La UCO acoge un encuentro para fortalecer la colaboración con los Espacios Naturales Protegidos de la provincia
Escrito por UCC+iEl rectorado de la Universidad de Córdoba organiza unas jornadas entre grupos de investigación y órganos gestores de espacios protegidos cordobeses con el objetivo de compartir experiencias, identificar necesidades comunes y consolidar un marco estable de trabajo
La alegría por las desgracias ajenas: una emoción que ayuda a predecir el acoso escolar y el ciberacoso
Escrito por UCC+iUna nueva escala validada con más de 3.000 adolescentes mide la alegría maliciosa y muestra que quienes experimentan esta emoción por aversión a otra persona son más tendentes a implicarse en bullying y ciberbullying
Un mural rinde homenaje a la oceanógrafa Josefina Castellví en Puente Genil
Escrito por UCC+iLa primera directora de la Base Antártica Española protagoniza un grafiti creado por la artista Clara Gómez Campos para la acción ‘Clandestinas en el muro’, con la que la UCO visibiliza a personas que contribuyeron al avance de la ciencia