Paula Anta. Series
Paula Anta
Colección "El ojo que ves", 11
2024
ISBN: 978-84-9927-796-7
302 pp., 21 x 26,5 cm
Resumen
El libro-catálogo Series de la fotógrafa Paula Anta, publicado por UCOPress Editorial Universidad de Córdoba en colaboración con La Fábrica, es una cuidada monografía que recorre de manera exhaustiva dos décadas de intensa y rigurosa trayectoria artística. Esta publicación surge como resultado del prestigioso XI Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, un galardón que, además de distinguir la obra de un autor consolidado en el ámbito de la fotografía contemporánea, contempla la edición de una monografía y la celebración de una exposición individual, consolidándose como una de las convocatorias más relevantes en el panorama fotográfico nacional e internacional. Series reúne las principales obras y proyectos de Anta, desde sus primeras investigaciones visuales en torno a la relación entre naturaleza y artificialidad —como se aprecia en la serie Palmehuset, realizada en invernaderos decimonónicos que transforman lo natural en un objeto de contemplación domesticada— hasta sus propuestas más recientes, donde la artista amplía su lenguaje plástico integrando fotografía, instalación, escultura efímera y materiales como el pan de oro. A través de sus imágenes, Anta despliega una mirada precisa y meditativa que analiza cómo los espacios naturales, urbanos y arquitectónicos dialogan con la cultura, el símbolo y la memoria colectiva. Entre las series incluidas, destaca de forma especial Nudos: topologías de la memoria, un proyecto donde marañas vegetales, enredaderas y estructuras orgánicas evocan simultáneamente redes neuronales, mapas estelares y configuraciones cósmicas. Estas formas, impresas sobre superficies cubiertas de pan de oro, generan un discurso visual que transita entre lo íntimo y lo universal, lo efímero y lo eterno, proponiendo una reflexión poética sobre la conexión entre la naturaleza y el pensamiento humano. El volumen, de 300 páginas y encuadernado en tapa dura, ofrece un recorrido completo por las series desarrolladas por la autora, presentadas con un enfoque casi científico que documenta meticulosamente cada pieza, localización y contexto de creación. Esta cuidada edición, que utiliza papel de alta calidad fotográfica y su original maquetación realizado por Tres Tipos Gráficos, permite al lector una inmersión profunda en el universo visual de Paula Anta, sin imponer una lectura unívoca, sino invitando a una contemplación abierta y sugerente, donde la interpretación personal adquiere un papel central. Más allá de celebrar la evolución artística de Paula Anta, esta publicación es también un testimonio del compromiso de la Universidad de Córdoba con la difusión y promoción de la fotografía contemporánea. A través del Premio Pilar Citoler, la institución no solo reconoce la labor de creadores consolidados, sino que contribuye activamente al enriquecimiento del panorama cultural y al fomento de nuevas lecturas y sensibilidades en torno a la imagen fotográfica