Oligarquías urbanas y memoria familiar en Castilla
Estudio y edición de los Discursos genealógicos de los Aranda de Alcalá la Real (1548-1623)
Francisco Javier Illana López
Colección Fuentes genealógicas para la Historia de España, 1
2024
ISBN: 978-84-9927-856-8
384 pp., 17 x 24 cm
Resumen
En 1623, un tal Luis Alfonso de Aranda terminó de escribir su Discurso genealógico del linaje de los de Aranda que viven en la ciudad de Alcalá la Real. Con ello culminaba otra anterior, inacabada, compuesta por su pariente Sancho de Aranda un siglo antes. Este libro presenta la edición y el estudio preliminar de estos tratados genealógicos de los siglos XVI y XVII conservados en la Biblioteca Nacional de España. Constituye una obra fundamental para investigadores y entusiastas de la historia y la genealogía, ya que recopila una extensa información sobre las oligarquías urbanas de ciudades como Alcalá la Real, Córdoba, Granada, Jaén, Alcaudete o Baena. El análisis de estos documentos revela aspectos clave de la movilidad social y la configuración del poder en la época, abordando temas como las trayectorias familiares, los enlaces matrimoniales y las estrategias de ascenso social. Entre estas últimas, se examinan la titulación de caballeros en órdenes militares, la adquisición de señoríos y títulos nobiliarios, así como la fundación de mayorazgos y capellanías. Todo ello se estudia a partir de linajes destacados, como los Aranda, Cabrera, Cañaveral, Medrano, Molina, Padilla, Pineda, Salazar, Simancas, Sotomayor o Vaquerizo, entre otros.