Un estudio del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la UCO identifica la estabilidad y la flexibilidad como los dos componentes de la resiliencia económica de las explotaciones agrarias y subraya la necesidad de que las políticas agrarias sean más específicas para garantizar su efectividad

Los documentales, elaborados por el grupo de investigación GESBIO de la UCO en colaboración con el Real Jardín Botánico de Córdoba, estarán disponibles en Youtube

Las tres investigaciones, realizadas por el grupo Hidráulica y Riegos del Departamento de Agronomía (DAUCO) de la Universidad de Córdoba, han sido galardonadas en las categorías de ‘Tecnología y Digitalización’, ‘Ingeniería del Riego’ y ‘Gobernanza del Agua’

Publicado en Tecnología

Un grupo de investigación de la UCO analiza qué medidas y políticas favorecen que la innovación tecnológica llegue al sector agrario

Un trabajo de las universidades de Córdoba y Sevilla desarrolla un método que permite conocer si una plantación de olivar es tradicional, intensiva o superintensiva de forma fácil y rápida

El Encuentro Nacional por la Salud del Suelo reúne a 200 especialistas para intercambiar conocimientos entre la ciencia y la práctica agraria

Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por la Universidad de Córdoba

Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola

Un año más, el 16 de octubre se ha conmemorado el Día Mundial de la Alimentación. El lema de este año, “derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor”, encierra varias ideas clave relacionadas con la alimentación: los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

A partir de un modelo de programación matemática, el estudio constata que la asignación proporcional de agua, y no el impuesto adicional al recurso, es más eficaz desde el punto de vista de quienes se dedican a la agricultura

Página 1 de 8