Martes, 11 Febrero 2025 09:58

La investigadora Marian Medina explora los secretos del arte paleolítico en el pódcast de Fundación Descubre

Escrito por UCC+i
La investigadora Marian Medina durante Charlas 11F La investigadora Marian Medina durante Charlas 11F

La segunda temporada de ‘La ciencia también de escucha’ arranca con un capítulo dedicado al arte paleolítico y la “Altamira Andaluza” de la mano de la investigadora del Departamento de Historia de la UCO Marian Medina

Las cuevas con arte paleolítico son el hábitat natural de la investigación de Mª Ángeles Medina, que desde hace años busca pistas bajo tierra sobre cómo era la vida en el Paleolítico. Su mirada va más allá de paredes y pinturas para comprender cómo esos espacios subterráneos fueron utilizados y para ello hace arqueología del fuego y de la luz. Gracias al estudio del humo fosilizado y los carbones de las antorchas de hace más de 8.000 años, la investigadora del Área de Prehistoria del Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba demostró que la de Nerja es la cueva con Arte Paleolítico de Europa con mayor número de visitas constatadas y recurrentes a su interior durante la Prehistoria.

Sobre estas investigaciones y lo que queda por descubrir en Andalucía en cuanto a arte paleolítico habla Marian Medina en ‘En busca de la Altamira andaluza’ el primer capítulo de la segunda temporada del pódcast ‘La ciencia también se escucha’ de la Fundación Descubre.

Con este pódcast la Fundación Descubre explora nuevos formatos para fomentar la divulgación científica. A través de este espacio dan a conocer los trabajos que realiza el personal investigador andaluz. Este capítulo forma parte de la serie ‘Andaluzas y científicas’ con la que se visibiliza, específicamente, el trabajo de las investigadoras andaluzas.

Puedes escuchar el capítulo completo aquí

Visto 7 veces