Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 03 de Febrero de 2010 13:28

Tres nuevos cursos de la Cátedra Leonor de Guzmán profundizan en el feminismo desde la literatura, la filosofía y los sentimientos

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
La Cátedra Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba iniciará el año con tres nuevos cursos con los que se pretende profundizar en el análisis feninista desde distintas perspectivas. El primero de ellos, en realidad la sexta edición de 'Espacios para el Feminismo' arrancará este mismo viernes co
n el módulo dedicado a la literatura y coordinado por la profesora de la Universidad de Barcelona Rosa Rius, que lleva por título 'María Zambrano: entre el ver y el escuchar'. Este curso continuará los días 19 y 20 de febrero con el módulo 'Pensar el poma', que traerá a Córdoba a la poeta y escritora Chantal Maillard.

La literatura ocupará igualmente el seminario programado para el 18 de febrero bajo el título 'Nuevas figuras de la madre en la literatura actual', en el que intervendrán profesoras de las Universidades de Pau et des Pays de l'Adour, Paris 8 y Sevilla, además de la escritora y ganadora del último Premio Leonor de Guzmán, Laura Freixas. Ese mismo día se abrirá el plazo de matrícula para la cuarta edición de las jornadas de 'Educación en los sentimientos' con las que se pretende favorecer la inclusión social de las mujeres que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, así como proporcionar los medios adecuados para llevar a cabo un proyecto de intervención coeducativo y abrir posibilidades en la educación de los sentimientos y de las actitudes.

Todas estas actividades han sido presentadas esta mañana por la ldirectora de la Cátedra, Mercedes Osuna, y la delegada de Igualdad de la Diputación Provincial, Eva Fernández, que han coincidido en recordar que este año se cumplen 700 años del nacimiento de Leonor de Guzmán, 100 años del ingreso de la mujer en la Universidad española, así como de la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo. Efemérides que serán recordadas con diversas actividades a lo largo de los próximos meses.

Más información en http://www.uco.es/catedrasyaulas/catedramujeres/.