• ES
  • EN
Universidad de Córdoba
Escuela Politécnica Superior de Belmez

Escuela Politécnica Superior de Belmez

  • Inicio
  • Presentación
  • Localización y contacto
  • Secretaría
  • Grados
    • Grado en Ingeniería Civil Presencial
    • Grado en Ingeniería Civil Virtual
    • Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales
    • Doble Grado de I. Civil + Administración y Dirección de Empresas
    • Doble Grado de Energía: I. de la Energía + I. Eléctrica
    • Doble Grado en I. Civil + I. de la Energía y Rec. Minerales
  • Calidad (SGCC)
  • Másteres
    • Máster Interuniversitario en Ingeniería de Minas
  • Futuros estudiantes
  • Actividades
Inicio › Planificación de la Enseñanza

Planificación de la Enseñanza

  • Estructura del Título
  • Planificación de la Enseñanza y Guías docentes

Estructura del Título

Los 240 ECTS del Título de Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales se distribuyen en cuatro cursos de unos 60 créditos cada uno o 1500 horas de trabajo del alumno por curso.

Distribución de créditos ECTS por tipo de materia

Tipo de AsignaturaECTS
Formación Básica 60
Obligatorias 156
Optativas 6
Trabajo Fin de Grado 18
TOTAL 240

El periodo docente se establece en dos cuatrimestres con un mínimo de 15 semanas lectivas cada uno. Un crédito europeo se corresponde con 25 horas de trabajo del estudiante, de las cuales 10 horas (40%) serán horas lectivas de docencia presencial, es decir de intervención conjunta de profesorado y alumnado (clases teóricas, prácticas, seminarios, etc.), por lo que el número de horas de trabajo personal del alumno es 15 por cada crédito europeo.

Este título se organiza y estructura mediante unidades académicas de enseñanza-aprendizaje que se denomina asignaturas. Las asignaturas son las unidades administrativas de matrícula. Cuando varias asignaturas tienen una finalidad complementaria en una secuencia de enseñanza-aprendizaje superior, se han englobado en la unidad materia. Las materias y asignaturas se han tipificado y distribuido dentro de la clasificación de módulos. Todas las materias del módulo de Formación Básica son de la rama de Ingeniería y Arquitectura, salvo Geología, que pertenece a la rama de Ciencias. En cuanto a la secuenciación en el tiempo el módulo de Formación Básica y el Común a la Rama de Minas se imparten en la primera mitad del plan, mientras que los módulos Específicos y el Optativo se incluyen en la segunda.

Estructura del plan de estudios por tipología de créditos

Denominación Módulo UCOECTS
1. Módulo de formación básica 60
2. Módulo Común a la rama de Minas 60
3. Módulo Específico de Explotación de Minas 48
4. Módulo Específico de Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos 48
5. Módulo de Optatividad 6
6. Módulo de Trabajo Fin de Grado 18
TOTAL 240

El título tiene dos menciones:

  • Explotación de Minas
  • Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos

Los estudiantes podrán obtener una o las dos menciones:

  • Para obtener la mención en Explotación de Minas cursarán el módulo de formación básica (60 ECTS), el módulo común a la rama de Minas (60 ECTS), el módulo específico de Explotación de Minas (48 ECTS), las asignaturas del otro módulo específico que son obligatorias (24 ECTS), el Trabajo Fin de Grado (18 ECTS) y como optativas 30 ECTS del módulo de optatividad.
  • Para obtener la mención en Recursos Energéticos Combustibles y Explosivos, deberán cursar el módulo de formación básica (60 ECTS), el módulo común a la rama de Minas (60 ECTS), el módulo específico de Recursos Energéticos Combustibles y Explosivos (48 ECTS), las asignaturas del otro módulo específico que son obligatorias (24 ECTS), el Trabajo Fin de Grado (18 ECTS) y como optativas 30 ECTS del módulo de optatividad.

Además, en ambos casos, podrán cursar como optativas las siguientes asignaturas pertenecientes a otros títulos del Centro:

  • Sistemas Energéticos e Hidroeléctricos
  • Control y tratamiento de aguas
  • Hidrología
  • Cálculo de estructuras
  • Geofísica aplicada a la Ingeniería
  • Tecnología Hidrogeológica

Para obtener las menciones en Explotación de Minas y en Recursos Energéticos Combustibles y Explosivos, deberán cursar el módulo de formación básica (60 ECTS), el módulo común a la rama de Minas (60 ECTS), los 48 créditos del módulo de Explotación de Minas, los 24 créditos de las asignaturas del módulo de Recursos Energéticos Combustibles y Explosivos que son obligatorias (“Recursos Energéticos. Caracterización”, “Explotación y Tratamiento de Combustibles”, “Obras e Instalaciones Hidráulica” y “Energía Nuclear”) y, como optativas (30 ECTS) distribuidos de la siguiente manera:

  • Los 24 ECTS de las cuatro asignaturas restantes del módulo de Recursos Energéticos Combustibles y Explosivos, (“Energías Renovables y Fuentes de Energía”, “Explosivos”, “Centrales y Líneas Eléctricas”, “Energías Renovables y Sistemas de Almacenamiento”), con lo que se completan los 48 créditos de dicho módulo.
  • 6 ECTS del módulo de optatividad.

El carácter a nivel del conjunto del plan de estudios de las asignaturas que se relacionan, se considera optativo, dado que aunque son obligatorias en el itinerario formativo de alguna mención, no lo son para la totalidad de los estudiantes de la titulación:

  • “Energías renovables y Fuentes de Energía”, “Explosivos”, “Centrales y Líneas Eléctricas”, “Energías Renovables y Sistemas de Almacenamiento” no se cursan para obtener solamente la mención de Explotación de Minas.
  • “Laboreo I”, “Laboreo II”, “Voladuras y Explosivos”, “Ingeniería Geotécnica”, “Sondeos y “Evaluación de Yacimientos” no se cursan para obtener solamente la mención de Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos.
Módulo Común a la rama de MinasCálculo NuméricoMatemáticas III6
MódulosMateriasAsignaturasECTS
Módulo de Formación Básica Matemáticas Matemáticas I 6
Matemáticas II 6
Expresión Gráfica Expresión Gráfica I 6
Expresión Gráfica II 6
Informática Informática 6
Física Física I 6
Física II 6
Geología Geología Aplicada 6
Mineralogía 6
Empresa Organización Gestión de Empresa 6
Módulo Común a la rama de Minas Cálculo Numérico Matemáticas III 6
Topografía Topografía 6
Ciencia y Tecnología de los Materiales Caracterización de Materiales 6
Tecnología de Materiales 6
Teoría de Estructuras Teoría de Estructuras 6
Mecánica de Suelos Rocas Mecánica de Suelos Rocas 6
Termotecnia Termotecnia 6
Ingeniería Hidráulica Ingeniería Hidráulica 6
Tecnología Eléctrica Tecnología Eléctrica 6
Procedimientos de construcción y Proyectos Proyectos 6
Procedimientos de Construcción 6
Módulo Específico de Explotación de Minas Laboreo Laboreo I 6
Laboreo II 4,5
Voladuras y Explosivos 4,5
Tecnología Mineralúrgica Tratamiento de Minerales(*) 6
Ingeniería Geotécnica Ingeniería Geotécnica 5
Investigación de Yacimientos Sondeos y Evaluación de Yacimientos 4
Prospección de Recursos Minerales(*) 6
Cartografía y Planificación del Territorio Cartografía y Planificación del Territorio 6
Obras Subterráneas y superficiales Obras Subterráneas y Superficiales(*) 6
Módulo Específico de Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos Procesos e Ingeniería Energética Recursos Energéticos. Caracterización 6
Explotación Tratamiento de Combustibles(*) 6
Obras e Instalaciones Hidráulicas Obras e Instalaciones Hidráulicas(*) 6
Centrales Líneas Eléctricas Centrales Líneas Eléctricas 9
Ingeniería Nuclear Energía Nuclear(*) 6
Energías Alternativas Energías Renovables y Fuentes de Energía 4,5
Energías Renovables y Sistemas de Almacenamiento 4,5
Explosivos Explosivos 6
Módulo de Optatividad Optatividad General Herramientas Informáticas de Gestión 6
Inglés 6
Ingeniería Geoambiental 6
Geotecnia Computacional 6
Legislación 6
Prácticas Externas 6
Asignatura de Intercambio I 2
Asignatura de Intercambio II 3
Asignatura de Intercambio III 4
Asignatura de Intercambio IV 6
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 18

Las asignaturas de los módulos específicos marcadas con (*) son obligatorias para todos los estudiantes, independientemente de la mención a cursar.

Planificación de la Enseñanza y Guías docentes

La distribución temporal de las asignaturas, así como las guías docentes se muestran en las siguientes tablas, siendo los dos primeros cursos del Grado comunes, mientras que 3º y 4º serán diferentes en función de la elección de uno de los cuatro itinerarios de formación citados

▼ Primero

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Matemáticas I
101180
6
FB
Guía
Guía
Guía
Expresión Gráfica I
101182
6
FB
Guía
Guía
Guía
Física I
101185
6
FB
Guía
Guía
Guía
Geología Aplicada
101187
6
FB
Guía
Guía
Guía
Organización y Gestión de Empresas
101189
6
FB
Guía
Guía
Guía
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Matemáticas II
101181
6
FB
Guía
Guía
Guía
Expresión Gráfica II
101183
6
FB
Guía
Guía
Guía
Física II
101186
6
FB
Guía
Guía
Guía
Informática
101184
6
FB
Guía
Guía
Guía
Ingeniería Hidráulica
101197
6
OBL
Guía
Guía
Guía

FB. Formación Básica; OBL. Obligatoria

▼ Segundo

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Topografía
101191
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Caracterización de Materiales
101192
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Teoría de Estructuras
101194
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Matemáticas III
101190
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Tecnología Eléctrica
101198
6
OBL
Guía
Guía
Guía
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Mecánica de Suelos y Rocas
101195
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Tecnología de los Materiales
101193
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Mineralogía
101188
6
FB
Guía
Guía
Guía
Proyectos
101199
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Procedimientos de construcción
101200
3
OBL
Guía
Guía
Guía
Termotecnia
101196
3
OBL
Guía
Guía
Guía

FB. Formación Básica; OBL. Obligatoria

▼ Mención Explotación de Minas

Curso 3º

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Laboreo I 101201 6 OBL Guía Guía Guía
Voladuras y explosivos 101203 4,5 OBL Guía Guía Guía
Ingeniería Geotécnica 101205 5 OBL Guía Guía Guía
Prospección de Recursos Minerales
101207
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignaturas Optativas
-
10,5
OP
-
-
-
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Recursos Energéticos. Caracterización
101210
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Tratamiento de Minerales
101204
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Obras e Instalaciones Hidráulicas
101212
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Sondeos y Evaluación de yacimientos 101206 4 OBL Guía Guía Guía
Cartografía y ordenación del Territorio
101208
6
OBL
Guía
Guía
Guía

Curso 4º

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Energía Nuclear
101214
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Laboreo II 101202 4,5 OBL Guía Guía Guía
Explotación y Tratamiento de Combustibles
101211
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignaturas Optativas
-
13,5
OP
-
-
-
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Obras Subterráneas y Superficiales
101209
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignatura Optativa
-
6
OP
-
-
-
Trabajo de Fin de Grado
101170
18
TFG
-
-
-

OBL. Obligatoria; OP. Optativa

▼ Mención Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos

Curso 3º

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Energías Renovables y Fuentes de Energía
101215
4,5
OBL
Guía
Guía
Guía
Prospección de Recursos Minerales
101207
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Explosivos
101217
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignaturas Optativas
-
13,5
OP
-
-
-
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Recursos Energéticos. Caracterización
101210
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Tratamiento de Minerales
101204
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Obras e Instalaciones Hidráulicas
101212
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Cartografía y ordenación del Territorio
101208
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignatura Optativa
-
6
OP
-
-
-

Curso 4º

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Centrales y Líneas Eléctricas
101213
9
OBL
Guía
Guía
Guía
Energía Nuclear
101214
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Energías Renovables y Sistemas de Almacenamiento
101216
4,5
OBL
Guía
Guía
Guía
Explotación y Tratamiento de Combustibles
101211
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignatura Optativa
-
4,5
OP
-
-
-
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Obras Subterráneas y Superficiales
101209
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignatura Optativa
-
6
OP
-
-
-
Trabajo de Fin de Grado
101170
18
TFG
-
-
-

OBL. Obligatoria; OP. Optativa

▼ Mención Explotación de Minas y Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos

Curso 3º

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Energías Renovables y Fuentes de Energía
101215
4,5
OBL
Guía
Guía
Guía
Prospección de Recursos Minerales
101207
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Explosivos
101217
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Ingeniería Geotécnica 101205 5 OBL Guía Guía Guía
Laboreo I 101201 6 OBL Guía Guía Guía
Voladuras y explosivos 101203 4,5 OBL Guía Guía Guía
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Recursos Energéticos. Caracterización
101210
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Tratamiento de Minerales
101204
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Sondeos y Evaluación de yacimientos 101206 4 OBL Guía Guía Guía
Obras e Instalaciones Hidráulicas
101212
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Cartografía y ordenación del Territorio
101208
6
OBL
Guía
Guía
Guía

Curso 4º

1º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Centrales y Líneas Eléctricas
101213
9
OBL
Guía
Guía
Guía
Energía Nuclear
101214
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Energías Renovables y Sistemas de Almacenamiento
101216
4,5
OBL
Guía
Guía
Guía
Explotación y Tratamiento de Combustibles
101211
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Laboreo II 101202 4,5 OBL Guía Guía Guía
2º cuatrimestreCódigoECTSCarácterGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Obras Subterráneas y Superficiales
101209
6
OBL
Guía
Guía
Guía
Asignatura Optativa
-
6
OP
-
-
-
Trabajo de Fin de Grado
101224
18
TFG
-
-
-

OBL. Obligatoria; OP. Optativa

▼ Módulo de OPTATIVIDAD

NombreCódigoECTSGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
Inglés
101219
6
No ofertada
No ofertada
No ofertada
Ingeniería Geoambiental
101220
6
Guía
Guía
Guía
Geotecnia Computacional
101221
6
Guía
Guía
Guía
Herramientas Informáticas de Gestión
101218
6
Guía
Guía
Guía
El estudiantado que curse una sola mención podrá cursar como optativas las siguientes asignaturas pertenecientes a otros títulos del Centro:
Sistemas Energéticos e Hidroeléctricos 101151 6 - Guía Guía
Control y Tratamiento de aguas
101156
4,5
Guía
Guía
Guía
Hidrología
101153
6
Guía
Guía
Guía
Cálculo de Estructuras
101140
4,5
-
Guía
Guía
Tecnología hidrogeológica (NO OFERTADA)
101164
6
- - -
Geofísica aplicada a la ingeniería
101165
6
Guía
Guía
Guía
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales

Descripción
Competencias
Sistema de Acceso
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PATU)
Coordinación del Título
Planificación de la Enseñanza
Profesorado
Horarios
Exámenes
Prácticas Externas
Programa de Movilidad
Recursos materiales
Calidad del Título
Trabajo Fin de Grado
Cuadro Reconocimientos
Normativa
Itinerarios Curriculares Concretos

Información en línea

Tríptico EPSB
Díptico GIC Semipresencial
Díptico GIC virtual
Servicios
Enlaces de interés

De interés

Novedades
Reconocimientos
Tesis
Portal de Calidad
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Detección de necesidades en infraestructuras, recursos materiales y servicios prestados.
Bus y alojamiento

Mapa web
Universidad de Córdoba