El Itinerario Curricular Concreto es un curso de adaptación de 36 créditos ECTS más un Trabajo Fin de Grado de 18 créditos ECTS cuyo objetivo es que, tras su superación, los alumnos/as ya titulados en la Ingeniería Técnica de Obras Públicas obtengan el título de Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad de Córdoba.

Grado en Ingeniería Civil mención en Construcciones Civiles

Los/Las Ingenieros/as Técnicos/as en Obras Públicas, con la especialidad de Construcciones Civiles, podrán obtener el título de Graduado/a en Ingeniería Civil, mención en Construcciones Civiles, superando los 36 créditos del módulo de homologación que se indica a continuación, y realizando un Trabajo Fin de Grado de 18 créditos:

MateriaAsignaturaECTS
Ciencia y Tecnología de los Materiales Caracterización de Materiales 6
Edificación y Prefabricación Edificación 6
Prefabricación 4,5
Tecnología de la Construcción Tecnología de la Construcción 6
Construcción Civil en la Ingeniería Sanitaria Construcción Civil en la Ingeniería Sanitaria 4,5
Ingeniería Sanitaria Control y Tratamiento de Aguas 4,5
Sistemas de Depuración 4,5
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 18

Grado en Ingeniería Civil mención en Hidrología

Los/Las Ingenieros/as Técnicos/as en Obras Públicas, con la especialidad de Hidrología, podrán obtener el título de Graduado/a en Ingeniería Civil, mención en Hidrología, superando los 36 créditos del módulo de homologación que se indica a continuación, y realizando un Trabajo Fin de Grado de 18 créditos:

MateriaAsignaturaECTS
Ciencia y Tecnología de los Materiales Caracterización de Materiales 6
Prefabricación 4,5
Construcción Civil en la Ingeniería Sanitaria Construcción Civil en la Ingeniería Sanitaria 4,5
Recursos Hídricos e Hidroeléctricos Sistemas Energéticos e Hidroeléctricos 6
Planificación y Gestión de Recursos Hídricos 6
Ingeniería Sanitaria Control y Tratamiento de Aguas 4,5
Sistemas de Depuración 4,5
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 18

Grado en Ingeniería Civil mención en Transporte, Servicios Urbanos y Logística (a partir del curso 2026-2027)

Los/Las Ingenieros/as Técnicos/as en Obras Públicas, con la especialidad de Transportes y Servicios Urbanos podrán obtener el título de Graduado/a en Ingeniería Civil, mención en Transporte, Servicios Urbanos y Logística, superando los 78 créditos del módulo de homologación que se indica a continuación, y realizando un Trabajo Fin de Grado de 18 créditos:

MateriaAsignaturaECTS
Infraestructuras del transporte Ferrocarriles 6
Ingeniería Sanitaria Sistemas de Depuración 4,5
Urbanismo y Ordenación del Territorio Urbanismo y Ordenación del Territorio 4,5
Servicios Urbanos Ciudades Inteligentes y Circulares 3
Transportes Sistemas de Transporte 9
Gestión de Puertos y Aeropuertos 3
Intermodalidad: Infraestructuras y Gestión 6
Derecho y Empresa Derecho del Transporte y del Comercio Internacional 4,5
Empresa Logística 6
Nuevas Tecnologías en Transporte y Logística Sistemas Inteligentes en Transporte y Logística 6
Modelización y Simulación en Transporte y Logística 6
Sistemas de Información y Optimización en Transporte 6
Cadena de suministro y Logística Ingeniería Logística y de la Cadena de Suministro 6
Planificación Estratégica y Proyectos Logísticos Planificación Estratégica en Logística 3
Proyectos Logísticos 4,5
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 18

En todos los casos, para la obtención del Título de Grado, deberán acreditar un nivel B1 de un idioma extranjero según la regulación establecida por la Universidad de Córdoba

De estos módulos de homologación, podrán reconocerse por experiencia laboral y/o profesional hasta 36 créditos. Ver pestaña de reconocimientos.

Acceso y Admisión:

A través de la página web de Distrito Único Andaluz

Documentación a aportar por el solicitante:

  • Título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, o resguardo de haber abonado los derechos de expedición del Título (fotocopia compulsada). Especialidad en Construcciones Civiles, especialidad en Hidrología, especialidad en Transportes y Servicios Urbanos.
  • Certificación Expediente Académico (fotocopia compulsada u original) donde conste la nota media de dicho expediente calculada conforme a lo establecido en el Acuerdo de 6 de febrero de 2013 de la Comisión de Distrito Único.
  • Acreditación nivel B1, en su caso, de un idioma extranjero con nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).