TALLERES FAMILIARES DE ARQUEOLOGÍA
  • Cazadores – recolectores e industria lítica

    Durante el taller de este viernes trataremos las principales cuestiones relacionadas con el Paleolítico Superior, modos de vida, industria lítica, etc.

    • Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, comedor de profesorado.
    • Fecha: viernes 25 de octubre.
    • Hora: 17:00h a 18:30h.
    • Inscripción: 20 plazas. Edades de 6 a 12 años. Inscripción a través de This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

RUTA ARQUEOLÓGICA POR CÓRDOBA
  • Murallas de la Córdoba romana
    • Fecha: sábado 26 de octubre de 2019
    • Hora: de 11:00 a 13:00h
    • Inscripción: 20 plazas. Inscripción a través de This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Presentación del proyecto Arqueología Somos Todos en la Cátedra Intergeneracional

A través de una mesa informativa en el Aula XI de la Facultad de Medicina presentaremos el proyecto de Arqueología Somos Todos a la Cátedra Intergeneracional. En horario de 18:30 a 19:00h

 

Más información

La Universidad de Córdoba (España) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), organizan por tercer año consecutivo el Congreso Internacional de jóvenes investigadores del Patrimonio Arquitectónico, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2019 en modalidad virtual.

La presente edición, destinada a estudiantes de posgrado y doctores, se presenta como un medio idóneo para realizar una puesta en común en torno a la reflexión, conocimiento y experiencias en el estudio del patrimonio arquitectónico, así como su apertura a nuevas propuestas interdisciplinares, favoreciendo siempre el enriquecimiento y avance de la labor científica. Por ello, convocamos a todos aquellos investigadores que, desde la historia, la historia del arte, la arqueología, la didáctica del patrimonio y la arquitectura quieran participar en este Congreso y realizar así, su aportación sobre el patrimonio arquitectónico y sus múltiples posibilidades de análisis.

Os adjuntamos el enlace: https://patarquitectonico.wordpress.com/call-for-paper/

Recordad que podéis enviar vuestras propuestas hasta el 31 de octubre.

¡Os esperamos!