• ES
  • EN
Universidad de Córdoba
Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales

  • Inicio
  • Presentación
  • Departamentos y profesorado
  • Organización
    • Equipo de Gobierno
    • Junta de Centro
    • Comisiones
    • Consejo de Estudiantes del Centro
  • Grados
    • Gr. Derecho
    • Gr. A.D.E.
    • Gr. Derecho y A.D.E.
    • Gr. Ingeniería Civil y A.D.E.
    • Módulo Bilingüe
  • Servicios Centro
  • Novedades y acuerdos
  • Calidad
  • Contacto
Inicio › Organización › Equipo de Gobierno

Equipo de Gobierno

  • Equipo Decanal
  • Funciones
  • Coordinadores de Grado
  • Coordinadores de Prácticas

Equipo Decanal

Equipo Decanal

Decanal equipo

Decano
DECANO

Prof. Dr. José J. Albert Márquez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

957 218 885

Manuel Arriaza V. Ordenación Académica
VICEDECANO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA E INFRAESTRUCTURAS

Prof. Dr. Manuel Arriaza Balmón

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Maria josé Vicedecana Estudiantes
VICEDECANA DE ESTUDIANTES, PRÁCTICAS Y COMUNICACIÓN DIGITAL

Profª. Dra. María José Catalán Chamorro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mercedes Vicedecana Internacional
VICEDECANA DE RELACIONES INSTITUCIONALES, MOVILIDAD, PLURILINGÜISMO, TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN

Profª. Dra. Mercedes Luque Vílchez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secretaría Rodriguez Portugués
SECRETARIO Y DIRECTOR DE CALIDAD

Prof. Dr. Manuel A. Rodríguez Portugués

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Funciones

Funciones de sus miembros

Decano

El Decano es el representante de la Facultad ante todas las instancias universitarias. Es elegido por la Comunidad Universitaria del Centro mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto para un periodo de cuatro años, pudiéndose presentar a la reelección consecutivamente una sola vez. Según el Art. 71 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba le corresponden las siguientes funciones:

  • Presidir y convocar la Junta de Facultad y fijar el orden del día de sus sesiones.
  • Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos adoptados por la Junta de Facultad.
  • Comunicar a los miembros de la Junta de Facultad todos los acuerdos y cuanta información sea de su interés.
  • Dirigir y coordinar las actividades de la Facultad en todos los órdenes de su competencia.
  • Ejecutar las previsiones presupuestarias en el ámbito de sus competencias.
  • Proponer al Rector el nombramiento de Vicedecanos y Secretario de la Facultad.
  • Autorizar, en el ámbito de sus competencias, todos los actos a celebrar en la Facultad.
  • Autorizar la asistencia al Pleno y a las Comisiones de la Junta de Facultad de quien considere necesario para el buen cumplimiento de los objetivos de la reunión.
  • Cualesquiera otras que le atribuyan los Estatutos de la Universidad de Córdoba y las disposiciones vigentes, informando en todo caso a la Junta de Facultad.

Para el desarrollo de sus competencias, el Decano es asistido de un Comité de Dirección en el que están presentes los Vicedecanos y el Secretario de la Facultad.

Vicedecano de ordenación académica e infraestructuras
  • Se encarga de la coordinación del profesorado y de las actividades docentes con el apoyo de los Coordinadores de Titulación.
  • Supervisa el desarrollo y asume el seguimiento de las Titulaciones impartidas en la Facultad, incluyendo la elaboración de las guías docentes. Así como la actualización de los planes de estudio de los grados de ADE y Derecho, la titulación conjunta de Derecho + ADE, y la de Ingeniería Civil y ADE y a su adaptación a la nueva normativa.
  • Diseña las propuestas de PAOE, optatividad y libre configuración que se presentan a la Junta de Facultad, así como las propuestas de horarios, de calendario de exámenes y de asignación de aulas.
  • Se encarga, en general, de todo lo relacionado con la organización de la actividad docente, incluyendo el control de la docencia.
  • Supervisa la prestación de servicios ofrecida por los concesionarios de los servicios de apoyo a las actividades de la Facultad, como los servicios de cafetería y reprografía, y coordina las relaciones con otras empresas concesionarias de otros espacios o servicios.
  • Asume las competencias relativas a las necesidades de infraestructura y servicios de la Facultad, controlando el correcto estado y funcionamiento de todos los edificios e instalaciones del Centro, con el apoyo del servicio de mantenimiento de la Facultad.
Vicedecana de Estudiantes, Prácticas y Comunicación Digital
  • Coordina el programa de prácticas del alumnado, con el apoyo de los coordinadores de prácticas.
  • Ofrece información académica al alumnado de la Facultad y al alumnado preuniversitario sobre las Titulaciones que se imparten en el Centro y coordina las relaciones con el Consejo de Estudiantes de la Facultad.
  • Se encarga, en general, de las relaciones con el alumnado.
  • Coordina e impulsa las diferentes acciones y actividades dirigidas a revitalizar la vida universitaria del Centro.
  • Promueve la orientación profesional del alumnado, apoyado por la Oficina de Orientación Laboral de la Facultad.
  • Coordina el programa de prácticas del alumnado, apoyado en los coordinadores de prácticas.
  • Se encarga de la actualización de la página web y redes sociales oficiales de la Facultad.
  • Coordina e impulsa la Revista de estudiantes de la Facultad.
Vicedecana de de Relaciones Institucionales, Movilidad, Plurilingüismo, Transferencia e Innovación
  • Coordina las relaciones internacionales y los programas de movilidad de los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad con Universidades nacionales y extranjeras; realiza la propuesta del cuadro de reconocimiento de asignaturas; se encarga del asesoramiento y seguimiento de los participantes en estos programas, tanto de la Facultad como procedentes de otras Universidades, con el apoyo de la Oficina de Programas de Intercambio.
  • Coordina la comunicación institucional y la difusión tanto de la actividad investigadora de la Facultad, como de la celebración de seminarios, conferencias y jornadas científicas u otras actividades culturales.
  • Coordina e impulsa acciones de internacionalización en el propio Centro, como las iniciativas que promueven la docencia en lengua extranjera en las titulaciones del Centro.
  • Coordina e impulsa acciones de transferencia e intercambio de conocimiento: relaciones con las Aulas, Cátedras universitarias y colegios profesionales de carácter jurídico y empresarial, con las asociaciones culturales de la Facultad y con el resto de las instituciones de la sociedad.
  • Coordina e impulsa iniciativas de innovación y mejora de la calidad docente en el Centro
  • Enlaces de interés
Secretario
  • Es el fedatario de los acuerdos de la Junta de Centro y de los actos administrativos del Centro. De conformidad con el art. 78 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, corresponde al Secretario del Centro:
  • Dar fe de los acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno y representación de la Facultad, así como de cuantos actos y hechos presencie en su condición de Secretario o consten en los libros de actas de los órganos de gobierno del Centro y del Registro del Centro.
  • La formación y custodia de los libros de actas.
  • La custodia del archivo general del Centro y del sello oficial del mismo.
  • Garantizar la publicidad de los acuerdos de carácter general de los distintos órganos de gobierno del Centro.
  • La recepción y custodia de las actas de calificaciones de los exámenes.
  • Colaborar con la Secretaría General de la Universidad de Córdoba en el mantenimiento y actualización de los censos.

Coordinadores de Grado

Coordinadores de Grado

Equipo completo

María Dolores coord. Derecho
COORDINADORA GRADO DE DERECHO

Profª. Dra. María Dolores Moreno Marín

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marina Coordinadora ADE
COORDINADORA GRADO DE ADE

Profª. Luz Marina Caracuel Sillero

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pedro Mario Coordinador DOBLE
COORDINADOR DOBLE GRADO: DERECHO Y ADE

Prof. Dr. Pedro Mario González Jiménez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


RESPONSABLE DE CALIDAD

Prof. Dr. Bartolomé Torralbo Muñoz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinadores de Prácticas

Coordinadores de Prácticas

 

COORDINADORA PRÁCTICAS GRADO DE DERECHO

Profª Vanessa Ponte Arrebola

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COORDINADOR PRÁCTICAS GRADO DE ADE

Prof. Dr. Antonio P. Menor Campos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COORDINADORA DOBLE GRADO DERECHO Y ADE

Profª. Teresa Acosta Penco

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Información en línea

Información Estudios de Postgrado
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

De interés

Calidad
Novedades
Guía para una docencia accesible e inclusiva
Competencia lingüística
Espacio Docente
Sistema de Recogida de Información
Revistas de la Facultad
Acceso a Sede Electrónica
Preguntas frecuentes, normas de permanencia y matrícula
Organizaciones de Estudiantes
XII Olimpiada Española de Economía

Mapa web
Universidad de Córdoba