Martes, 17 Junio 2025 13:04

La UCO acoge un encuentro de la Fundación CENTRA sobre la transferencia del conocimiento en Ciencias Sociales

Escrito por UCC+i

El evento reúne a personal de los 21 proyectos seleccionados en la última convocatoria pública de proyectos de investigación

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) ha celebrado este martes en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) el encuentro ‘Transferencia y utilidad de la investigación en Ciencias Sociales. Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA’. La sesión ha reunido a personal investigador de los 21 proyectos seleccionados en la última convocatoria pública de proyectos de investigación, que han implicado a unos 200 investigadores e investigadoras y a más de 40 instituciones.

En la inauguración del encuentro, la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, María José Polo, ha subrayado que “el impacto social de la ciencia es la motivación última que debe impulsar a toda la comunidad investigadora, independientemente del área de conocimiento”, y por ello “no solo debemos estar convencidos de su utilidad social, sino también demostrarla para que la financiación pública sea eficaz”. En el caso de las Ciencias Sociales, además, “el resto de disciplinas somos también las principales receptoras de esa transferencia de conocimiento”.

La jornada, a la que han asistido el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco, y el subdelegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha permitido presentar un balance de los principales hallazgos de los proyectos de investigación seleccionados. Entre otros, se han abordado investigaciones sobre la sostenibilidad empresarial en el marco de la Agenda 2030, la transición hacia la economía circular, el cambio climático en el litoral andaluz, el sistema universitario andaluz, la polarización mediática, la soledad no deseada, la adicción a los videojuegos, la ciberdelincuencia, o las competencias digitales en las familias, en línea con los objetivos de la Brújula Digital 2030.

Presentación de la nueva convocatoria (2025-2027)

Durante el encuentro también se han presentado las bases de la XIII Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación (2025-2027), que incorporará nuevas líneas temáticas ajustadas a las demandas actuales de conocimiento social en Andalucía. Como novedad destacada, se incluirá una línea específica vinculada a las Humanidades, en conexión con el proyecto CENTRA Humanidades, del que forman parte iniciativas editoriales como la revista Andalucía en la Historia, la colección Biografías AH y la nueva serie Monografías AH.

Además de esta convocatoria, la Fundación CENTRA impulsa la investigación científica a través de otras acciones complementarias como los Cursos de Especialización en Ciencias Sociales, los Premios Tesis Doctoral, y la organización de talleres, seminarios y jornadas orientadas a la transferencia de conocimiento y al apoyo de políticas públicas informadas, con el objetivo de contribuir al progreso y bienestar de Andalucía.

Información adicional

  • Lectura Fácil:
Visto 124 veces