Córdoba, 13 de diciembre de 2019. La Universidad de Córdoba y en concreto la Facultad de Filosofía y Letras y la Asociación Empresarial de Hospedaje de Córdoba (AEHCOR) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas entidades trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades de prácticas y transmisión de ciencia y tecnología, extensión de la cultura universitaria y la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y técnicos. Este convenio, promovido por la Vicedecana de Proyección Social y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras, Manuela Álvarez Jurado, repercutirá de manera beneficiosa en los alumnos de los Grados de la Facultad de Filosofía y Letras como Traducción e Interpretación, Gestión Cultural, Estudios Ingleses y en los dobles grados como el de Turismo y Traducción.

IMG 6887b

El acuerdo ha sido suscrito este viernes en la sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba por el rector, José Carlos Gómez Villamandos, y el presidente de AEHCOR, Alejandro Navarro Gómez.

Entre las acciones recogidas en el convenio, que se desarrollará a través de acuerdos específicos, se contempla la formación e intercambio de personal, realización de prácticas y proyectos de investigación, culturales y académicos.

También contempla la prestación de servicios técnicos, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades, la cooperación en formación profesional y cuantas otras sean consideradas de interés mutuo para ambas entidades.

El acuerdo tendrá una vigencia de un año, pudiendo ser prorrogado hasta cuatro años adicionales.

IMG 6893b

ast navidad 19

TALLERES FAMILIARES DE ARQUEOLOGÍA
  • La escritura en la Historia (I)
    • Durante el taller de este viernes trataremos las principales cuestiones relacionadas con escritura desde sus orígenes, centrándonos en la escritura egipcia como origen de ésta.
    • Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, comedor de profesorado.
    • Fecha: viernes 13 de diciembre.
    • Hora: 17:00h a 18:30h.
    • Inscripción: 20 plazas. Edades de 6 a 12 años. Inscripción a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CÓRDOBA: MISTERIOS OCULTOS
  • Estreno del documental en National Geographic
    • El rodaje se desarrolló durante más de una semana en diferentes escenarios de nuestra ciudad a mediados del pasado mes de junio. En el documental han participado relevantes investigadores, historiadores y arqueólogos, expertos conocedores de las diversas culturas que han dejado huella en Córdoba, a lo largo de más de 2000 años de historia. Adelanto: https://www.nationalgeographic.es/video/tv/cordoba-misterios-ocultos-adelanto.
    • Medio: National Geographic (https://www.nationalgeographic.es/)
    • Fecha: domingo 15 de diciembre.
    • Horario: 22:00

ACTIVIDADES RECOMENDADAS:
  • II EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA: SICILIA, TIERRA DE MAR Y FUEGO
    • Fecha: del 12 al 20 de abril.
    • Itinerario:
      • Taormina.
      • Catania.
      • Etna.
      • Parque Neápolis.
      • Siracusa.
      • Piazza Armenia.
      • Valle de los Templos.
      • Agrigento.
      • Selinunte.
      • Marsala.
      • Motzia.
      • Segesta.
      • Monreale.
      • Palermo.
    • Precio por persona en habitación doble: 1.690,00 € (se aplicará suplemento por habitación individual)
    • Ofertas especiales para Amigos de la Arqueología Cordobesa:
      • AAC ORO: 1.490,00 €
      • AAC PLATA: 1.540,00 €
      • AAC BRONCE: 1.590,00 €
    • El viaje incluye: desplazamiento hasta el aeropuerto, vuelos de ida y vuelta, estancia en hoteles de cuatro estrellas con desayuno, entrada a los monumentos, guía local y autobús para desplazamientos por el país.
    • Reserva y consultas: Viajes el Corte Inglés, C/ Conde Robledo, 4ª planta-local 6. Teléfono: 957498330. A través del enlace con el código Sicilia2019.

Más información