Universidad de Córdoba
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes

  • Inicio
  • Presentación
  • Información Institucional
  • Grados y Másteres
    • Gr. Ing. Agroalimentaria
    • Gr. Ing. Forestal
    • Gr. Enología
    • Doble T. Forestal y Agroalimentaria
    • Doble T. Enología y Agroalimentaria
    • Máster Ing. Agronómica
    • Máster Ing. Montes
    • Máster Digital-Agri
    • Dobles Másteres
    • Otros Másteres
  • Secretaría
  • SGCC
  • Investigación e Innovación
  • Servicios del Centro
Inicio › Planificación de la Enseñanza / Guías Docentes

GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL - Planificación de la Enseñanza / Guías Docentes

  • Estructura del Título
  • Guías docentes

Estructura del Título

El número de créditos necesarios para la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería Forestal por la Universidad de Córdoba es de 240 ECTS. El Título se estructura en los siguientes módulos de formación:

  • Un módulo de Formación Básica, de 66 ECTS, que permite alcanzar las competencias establecidas para este módulo por la Orden CIN/324/2009, y por el Acuerdo de la Comisión andaluza de Título de Ingeniería Forestal. Todas las materias de formación básica son de la rama de Ingeniería y Arquitectura, salvo “Geología” que pertenece a la rama de Ciencias y “Biología” que pertenece a las ramas de Ciencias y Ciencias de la Salud.
  • Un módulo de Formación Común a la Rama Forestal, de 87,5 ECTS que permite alcanzar las competencias establecidas para este módulo por la Orden CIN/324/2009 y por el Acuerdo de la Comisión andaluza de Título de Ingeniería Forestal.
  • Un módulo de Tecnología Específica en Explotaciones Forestales, de 58,5 ECTS que responde exactamente a lo establecido en la Orden CIN/324/2009, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal, y al Acuerdo de la Comisión andaluza de Título de Ingeniería Forestal. Este módulo es obligatorio para adquirir las atribuciones profesionales de la especialidad Explotaciones forestales.
  • Un módulo de Optatividad, de 16 ECTS, para la elección de los cuales se ofertan 48 ECTS. A efectos de planificación, las materias optativas podrán cubrirse de la forma siguiente:
    • Cursando asignaturas optativas ofertadas. Para la elección de asignaturas optativas, el alumnado podrá seleccionar, con los mismos efectos, además de las ofertadas por este Título, asignaturas obligatorias u optativas de otros Títulos ofrecidos por el Centro, siempre que los contenidos no se solapen con los propios de su Titulación. De esta forma, se facilita la transversalidad en la oferta formativa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes.
    • El alumnado que se incorpore a Programas de movilidad nacional o internacional podrá solicitar el reconocimiento de estos créditos optativos de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes acuerdos y convenios, y de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.
    • De conformidad con lo previsto en el art. 12.8 del RD 1393/2007, modificado por el R.D. 861/2010, el estudiantado podrá obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, de acuerdo con la normativa de la Universidad de Córdoba.
    • Las optativas podrán impartirse en español o en inglés, excepto las incluidas en esta propuesta directamente en inglés, que únicamente se ofertarán en este idioma. El idioma en el que vaya a impartirse la asignatura debe hacerse constar en la correspondiente Guía Docente, aprobada por el Consejo de Departamento. Si no se precisa nada, se entiende que es el español. Se establecerán los mecanismos necesarios para que cuando la asignatura se imparta en inglés ello conste en el expediente del o la estudiante.
  • Un módulo de 12 ECTS que corresponde a la realización del Trabajo Fin de Grado.

El esquema del Título que acaba de describirse se refleja en la siguiente tabla:

MóduloCréditos ECTS
Formación Básica 66
Obligatorias 146
Optativas 16
Trabajo Fin de Grado 12
TOTAL: 240

 

Itinerarios conjuntos

Existe la posibilidad de cursar el Itinerario conjunto de Grado de Ingeniería Forestal y Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (Itinerario de Ingeniería Rural). Al finalizar el Itinerario conjunto, que tendrá una duración de 5 cursos académicos, se obtendrán dos Titulaciones oficiales independientes.

Guías docentes

▼ Primer curso

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
1º
Matemáticas I
642001
6
Básica
1º
Guía
Guía
Guía
1º
Fundamentos Físicos de la Ingeniería I
642003
6
Básica
1º
Guía
Guía
Guía
1º
Química General
101053
6
Básica
1º
Guía
Guía
Guía
1º Bases Biológicas de la Producción Forestal 101055 6 Básica 1º Guía Guía Guía
1º
Geología y Climatología
101058
6
Básica
1º
Guía
Guía
Guía
1º Matemáticas II 642002 6 Básica 2º Guía Guía Guía
1º
Fundamentos Físicos de la Ingeniería II
642004
6
Básica
2º
Guía
Guía
Guía
1º
Ampliación de Química y Bioquímica
101054
6
Básica
2º
Guía
Guía
Guía
1º
Dibujo de Ingeniería
101056
6
Básica
2º
Guía
Guía
Guía
1º
Economía y Empresa
101057
6
Básica
2º
Guía
Guía
Guía

▼ Segundo curso

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
2º Métodos y Paquetes Estadísticos 101051 6 Básica Anual Guía Guía Guía
2º
Edafología
642025
5
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
2º Ecología y Fauna Fortestal 642007 5 Obligatoria 1º Guía Guía Guía
2º
Geomática
101062
6
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
2º
Maquinaría y Mecanización forestales
101064
4,5
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
2º
Electrotecnia y Electrificación forestal
101066
4,5
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
2º
Anatomía y Fisiología Vegetal
642005
5
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
2º
Botánica forestal y Geobotánica
101059
6
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
2º
Hidráulica Forestal
101065
4,5
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
2º Política y Legislación Forestal 642006 3 Obligatoria 2º Guía Guía Guía
2º
Patología y entomología forestal
101081
6
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
2º Vías y Obras Forestales 277001 4.5 Obligatoria 2º Guía Guía Guía

▼ Tercer curso

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
3º
Dasometría e Inventariación forestal
101068
6
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
3º
Gestión de Caza y Pesca. Sistemas acuícolas
101077
6
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
3º
Recursos genéticos forestales. Producción de planta forestal
101080
6
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
3º Hidrología forestal 101084 4,5 Obligatoria 1º Guía Guía Guía
3º
Jardinería y Paisajismo
277004
4,5
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
3º
Aprovechamientos Forestales
101069
6
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
3º
Pascicultura y Sistemas Agrosilvopastorales
101078
6
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
3º
Repoblaciones Forestales. Recuperación de Espacios Degradados
101079
6
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
3º
Fundamentos y defensa contra Incendios Forestales
101083
6
Obligatoria
2º.
Guía
Guía
Guía
3º Construcciones Forestales 277002 4,5 Obligatoria 2º Guía Guía Guía
3º Selvicultura General 277003 4,5 Obligatoria 2º Guía Guía Guía

▼ Cuarto curso

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
4º
Proyectos y Evaluación de Impacto ambiental
101063
6
Obligatoria
1º
Guía
Guía
Guía
4º Ordenación y planificación del territorio forestal. Ordenación de Montes I 642008 5 Obligatoria 1º Guía Guía Guía
4º Restauración Hidrológico-Forestal 101082 4,5 Obligatoria 1º Guía Guía Guía
4º Fundamentos y Tecnología de la Madera 642012 5 Obligatoria 1º Guía Guía Guía
4º
Optativa
-
4
Optativa
1º
-
4º
Optativa
-
4
Optativa
1º
-
4º
Sociología Forestal
642011
3
Obligatoria
2º
Guía
Guía
Guía
4º Ordenación de Montes (II) 642009 4 Obligatoria 2º Guía Guía Guía
4º Selvicultura Aplicada 642010 4,5 Obligatoria 2º Guía Guía Guía
4º
Optativa
-
4
Optativa
2º
-
4º
Optativa
-
4
Optativa
2º
-
4º
Trabajo Fin de Grado
-
12
Obligatoria
2º
Guía
Guía

▼ Optativas

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
TemporalidadGuía 23-24Guía 24-25Guía 25-26
4º
Biotecnología Forestal
642018
4
1º
Guía
Guía
Guía
4º
Enfermedades y Plagas Forestales
642013
4
1º
Guía
Guía
Guía
4º
Herramientas informáticas en Proyectos de Ingeniería Forestal
642017
4
1º
Guía
Guía
Guía
4º
Precision Forestry
642015
4
1º
Guía
Guía
Guía
4º
Sistemas Agroforestales: La Dehesa
642014
4
1º
Guía
Guía
Guía
4º
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Forestal
642016
4
1º
Guía
Guía
Guía
4º
Entorno urbano: Arboricultura y gestión del paisaje
642024
4
2º
Guía
Guía
Guía
4º
Gestión de empresas, recursos naturales y valoración
642021
4
2º
Guía
Guía
Guía
4º
Organización y Métodos para la Extinción de incendios forestales
642020
4
2º
Guía
Guía
Guía
4º
Prácticas de Empresa
642023
4
2º
Guía
Guía
Guía
4º
Praxis en el Medio Forestal
642022
4
2º
Guía
Guía
Guía
4º
Wildlife Mangement and Conservation
642019
4
2º
Guía
Guía
Guía
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Grado Ing. Forestal

Descripción
Recursos Humanos
Recursos Materiales
Planificación de la Enseñanza / Guías Docentes
Horarios, Aulas y Exámenes
Adaptación a la situación de no presencialidad
Trabajo Fin de Grado
Programa de Movilidad
Prácticas Externas
Sistema de Garantía de Calidad

sello eurace

Información en línea

Normas
Consejo de Estudiantes

De interés

Calidad
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Mapa web · Buscar personas
Universidad de Córdoba