Universidad de Córdoba
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología

Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología

  • Inicio
  • Agenda
  • Presentación
  • Información Institucional
    • Equipo de Gobierno
    • Junta de Centro
    • Comisiones
    • Consejo de Estudiantes FCEP
    • Servicios del Centro
    • Sostenibilidad en la FCEP
  • Oferta Académica
    • Gr. Educación Infantil
    • Gr. Educación Primaria
    • Gr. Educación Social
    • Gr. Psicología
    • Itinerario conjunto
  • Calidad
  • Recursos Frecuentes
    • Actas Junta de Facultad
    • Calendario de Actividades
    • Comunicación Incidencia Informática
    • FAQs Informática
    • Portal Información Estudiante
    • Recursos On-line
    • Secretaría FCEP
    • Sede Electrónica
    • Parte Mantenimiento
  • CONTACTO
Inicio › Prácticum

Grado de Psicología - Prácticas Externas

 

  • Documentos
  • Extracurriculares
  • Curriculares
  • Convenios
  • Entidades

Documentos

DOCUMENTOS DE INTERÉS GENERAL

► Calendario de Practicum (Curso 2024 – 2025)

► Calendario de Practicum (Curso 2025 – 2026)

► Reglamento de Prácticas Académicas Curriculares de las Titulaciones de Grado de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (25/Noviembre/2022)

► Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios

► Reglamento de prácticas académicas externas a realizar en centros y servicios de la UCO

 

Guías de Prácticas Externas:

- Practicum de Psicología (2024-2025)

 

El Real Decreto 592/2014, de 11 de julio , establece que las prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por el alumnado universitario y supervisada por las Universidades, cuyo objetivo es permitirle aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que le preparen para el ejercicio de actividades profesionales, facilitando su empleabilidad y fomentando su capacidad de emprendimiento.

La Facultad a través del Vicedecanato de Practicum o equivalente, ofertará cinco tipos de prácticas externas, tres correspondientes a los itinerarios de especialización correspondientes a nuestras menciones, una cuarta opción en la que los y las estudiantes podrán hacer un tipo general/mixto de prácticas no sujeto a un itinerario concreto y un último tipo para tomar contacto con la investigación en los diferentes ámbitos de la Psicología. Estas prácticas que se denominan "Prácticas de iniciación a la investigación", están pensadas para alumnado con vocación investigadora que pretenda continuar sus estudios en másteres de investigación y potencialmente quiera llegar a realizar una tesis doctoral.

Extracurriculares

PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES

Las prácticas extracurriculares son aquellas que el alumnado puede realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del correspondiente Plan de Estudios.

Para la realización de prácticas extracurriculares y la obtención del correspondiente reconocimiento es necesario:

  • Informar a la Oficina de Prácticas de la Facultad, con carácter previo al inicio de las prácticas, de su intención de solicitar su reconocimiento como prácticas curriculares.
  • Tener asignado/a un/a tutor/a académico/a.
  • Aportar el Cuaderno de Prácticas, correctamente cumplimentado, en el que se incluya el informe intermedio y final del/de la tutor/a externo/a y del/de la tutor/a académico/a, el periodo de realización y el número de horas realizado.
  • Aportar la Memoria de la Prácticas
  • Normativa de Prácticas Externas
  • Prácticas Extracurriculares FUNDECOR
  • Programa Propio de Prácticas de FUNDECOR

Curriculares

PRÁCTICAS CURRICULARES

Las prácticas curriculares se configuran como actividades académicas integrantes del Plan de Estudios del Grado.

Certificación prácticas académicas externas previas a 2024

Convenios

Convenios para la realización de prácticas

Los 12 créditos de prácticas externas obligatorias del Grado en Psicología se realizarán utilizando los convenios firmados en la actualidad con la Universidad de Córdoba que dan cabida a nuevos títulos de Grado. No obstante, en los dos primeros años de la implantación del Grado en Psicología se trabajará para aumentar este listado, de modo que cuando se implante el 4º curso de la titulación se pueda disponer de una mayor oferta. El diseño de las prácticas externas viene facilitado por diferentes convenios de prácticas desarrollados con todo tipo de instituciones tanto públicas como privadas que se recogen en el Portal de Transparencia de la Universidad de Córdoba.

Estas instituciones, centros o entidades ofrecen una amplia variedad de contextos para la realización de prácticas externas que dan cabida a las tres áreas prioritarias de formación en las menciones de Psicología de la Salud, Psicología de la Educación y del Desarrollo y Psicología Social y de las Organizaciones (listado de centros por áreas). A continuación, se recogen las actividades en cada una de estas áreas:

a) Área de Psicología de la Salud: En este ámbito, se ofertarán plazas de prácticas externas en instituciones, públicas y/o privadas, centradas en la práctica clínica y equipos de trabajo centrados en la atención y tratamiento de problemas de salud. En este contexto, la Universidad de Córdoba está colaborando bajo convenio Marco de colaboración entre la Consejería de Economía y Conocimiento, la Consejería de Salud, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y las Universidades Públicas de Andalucía, para la realización de prácticas académicas externas del alumnado de titulaciones no sanitarias en la Consejería de Salud y en la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, o sus entidades u organismos adscritos publicado en el Boja. Así mismo, se ofertarán plazas en los centros bajo convenio con la Universidad de Córdoba que se incluyen en el siguiente link: http://www.uco.es/dptos/psicologia/index.php?page=area-de-salud y en la Unidad de Atención Psicológica (UNAP), que se integra en el Servicio de Atención a la Diversidad, que es un servicio de la Universidad de Córdoba dependiente del Vicerrectorado de Vida Universitaria y Responsabilidad Social.

b) Área de Psicología de la Educación y del Desarrollo: se ofertarán plazas de prácticas externas en centros y entidades que desarrollan su actividad en el ámbito educativo, formal y no formal, con especial atención a los departamentos de orientación en la enseñanza secundaria. Con este objetivo, la administración educativa ofrece un marco de actuación que permite al futuro graduado/a en Psicología realizar una fase de prácticas en las que desarrolle y adquiera las competencias profesionales que le sean necesarias para el ejercicio de la profesión facilitando una red de centros para su realización, así como su tutela por parte del personal profesional http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/2ffd57e1-df9b-4ca7-a359-a68de1fcbf3b. Por otro lado, la Universidad de Córdoba está colaborando bajo convenio con los centros que se recogen en el siguiente enlace.

c) Área de Psicología Social y de las Organizaciones: se desarrollarán prácticas externas con entidades, empresas y centros dedicados, por un lado, a la gestión de los recursos humanos, incluyendo tareas de formación en selección de personal, cribajes curriculares y diseño y evaluación organizacional, entre otras tareas, y por otro lado al ámbito de la intervención social, desarrollo comunitario y de servicios sociales, tanto en relación con problemas psicosociales específicos (inmigrantes, exclusión social, etc.) como en relación a ámbitos comunitarios específicos (por ejemplo, desarrollo rural). Los convenios se recogen en el siguiente enlace.

Las prácticas académicas podrán realizarse en la propia Universidad o en entidades colaboradoras, tales como empresas, instituciones y entidades públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional.

Dado el carácter formativo de las prácticas académicas externas, de su realización no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo.

Las prácticas académicas externas podrán ser de dos tipos: prácticas externas curriculares y prácticas externas extracurriculares.

Entidades

Puede consultar en el portal de trasparencia de la Universidad de Córdoba cualquier convenio escribiendo el nombre de la entidad y pulsando en "ir"

Relación de empresas/Instituciones colaboradoras

ADSAM

ADORATRICES - FUENTE DE VIDA

AFADEFER

APERFOSA

APIC- ANDALUCÍA ACOGE

ASOCIACIÓN ADEAT

ASOCIACIÓN ALBASUR

ASOCIACIÓN ARIADNA

ASOCIACIÓN CORDOBESA DE PARÁLISIS CEREBRAL (ACPACYS)

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

ASOCIACIÓN ESTRELLA AZAHARA

ASOCIACIÓN HOGAR MARIPOSAS

ASOCIACIÓN MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO

ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS

ASOCIACIÓN SAN RAFAEL DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN

ASOCIACIÓN SONRISAS DE LUNARES

ASOCIACIÓN UNO A UNO

AUTISMO CÓRDOBA

AYUMEN

AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

CAIT DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

CAIT DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CÁRITAS DIOCESANA DE CÓRDOBA

CENTRO ALFA

CENTRO PENITENCIARIO DE CÓRDOBA

C.E.S.C.O. PROYECTO HOMBRE

CIC BATÁ

COGLOBAL

COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA

CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD

CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO

CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN

LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

CÓRDOBA FUTSAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

CRUZ ROJA

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

ENCAJA-LES PSICOLOGÍA

EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN

EDUCATIVA Y PROFESIONAL (ETPOEP)

FAISEM

FARMAMUNDI

FEPAMIC

FUNDACIÓN ACUARELA DE BARRIOS

FUNDACIÓN CRUZ BLANCA

FUNDACIÓN INTERNACIONAL APRONI

FUNDACIÓN PROMI

FUNDACIÓN PROYECTO DON BOSCO

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

FUNDACIÓN SENDA

FUNDACIÓN SOCIAL UNIVERSAL

FUNLABOR

GUARDIA CIVIL

INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL

IEMAKAIE

ÍTACA

MADRE CORAJE

MERIDIANOS

PERRUNEANDO

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE CÓRDOBA

RED XXI

RESIDENCIA DE GRAVEMENTE AFECTADOS

SANTA MARÍA DE LA MERCED

RESIDENCIA ESCOLAR LA ADUANA

POLICÍA NACIONAL

PSIKOS

UNIDAD DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE LA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (UNAP)

 

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Grado de Psicología

Descripción
Sistema de Acceso
Coordinación Académica
Profesorado
Planificación de la Enseñanza
Horarios, Aulas y Exámenes
Prácticum
Trabajo Fin de Grado
Movilidad
Calidad
Plan Acción Tutorial

Información en línea

Calendario Académico
Concreción Cal. Académico FCEP 2024/25
Concreción Cal. Académico FCEP 2025-26
Novedades
Estudiantes
Profesorado y PTGAS
Secretaría FCEP
Guía Profesorado Novel

De interés

Calidad
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Contacto
Localización
Sede Electrónica
Secretaría Virtual

Avda. San Alberto Magno s/n 14071 - Córdoba · Mapa web
Universidad de Córdoba