agr 127

Código: AGR-127

Nombre: Hidrología e Hidráulica Agrícola

Responsable: Ana Laguna Luna

  • Responsable: Ana Laguna Luna
  • Investigadores Doctores
    • José Luis Ayuso Muñoz
    • Juan Antonio Bellido Jiménez
    • Rafael Jesús Bergillos Meca
    • Francisco Nicolás Cantero Chinchilla
    • Oscar Castro Orgaz
    • Javier Estévez Gualda
    • Pedro Pablo Gamero Ojeda
    • Vanesa García Gamero
    • Amanda Penélope García Marín
    • Juan Vicente Giráldez Cervera
    • Ana María Laguna Luna
    • José Gabriel López Segura
    • Gonzalo Martínez García
    • Filippo Milazzo
    • Adolfo Peña Acevedo
    • Andrés Peñuela Fernández
    • Andrea Román Sánchez
    • Tom Vanwalleghem
  • Doctorandos
    • Blanca Cuadrado Alacrcón
    • Paula González Garrido
  • Personal de apoyo
    • Mª del Castillo Amaro Ventura
    • Cristina Flores Rojas
  • Validación Y Control De Calidad De Datos En Hidrometeorología Y Meteorología Agrícola
  • Análisis Multifractal De Variables Hidro-meteorológicas Y Sus Aplicaciones En Ingeniería
  • Hidrología Y Erosión En Suelos Cultivados
  • Conservación De Suelo Y Agua
  • Física De Suelos: Modelización De Procesos Hidrológicos Y Erosivos Y Su Cuantificación Mediante Métodos Electromagnéticos Para La Conservación De Suelo Y Agua
  • Variabilidad Espacial Y Temporal De Procesos Hidrológicos
  • Dinámica De La Humedad En Tejados Verdes Y Su Efecto Sobre La Eficiencia Energética
  • Evaluación De La Erosión Del Suelo A Escala Histórica
  • Física del suelo: Modelización y caracterización de la formación de suelo en la Zona Crítica a través de las propiedades físicas y químicas del suelo.
  • Flujos No-hidrostáticos Con Superficie Libre
  • Hidrogeofísica Y Modelado Para El Seguimiento Y Caracterización De Flujos Biogeoquímicos En La Zona No Saturada Del Suelo
  • Dinámica De Ríos Y Embalses
  • Predicción del flujo curvilíneo en aliviaderos y estructuras hidráulicas en presas y canales
  • Modelización de resaltos hidráulicos ondulatorios, directos y sumergidos en canales abiertos
  • Modelización quasi-2D de flujos no hidrostáticos, con aplicación a ondas de rotura de presa en lechos fluviales rígidos y erosivos, y propagación de ondas sobre obstáculos sumergidos
  • Flujo no-hidrostático con transporte de sedimentos, con aplicación a la erosión de diques fluviales
  • Luminiscencia ópticamente estimulada aplicada a procesos de bioturbación.