Un equipo demuestra a escala de laboratorio que una variación en la geometría molecular de un compuesto puede marcar la diferencia en el rendimiento de las celdas solares de perovskita, una alternativa a los paneles solares de silicio por su bajo coste y mayor facilidad de fabricación

Publicado en Física y Química

Durante los días 16 y 17 de mayo la Universidad de Córdoba ha acogido la reunión inicial del proyecto BioSolar, el primer proyecto Biodiversa+ European Biodiversity Partnership en el que participa la institución

Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica, probando que la sinergia entre las dos actividades resulta más eficiente que por separado

Publicado en Física y Química