Los investigadores del grupo de Hidráulica y Riegos (Agr 228) del Departamento de Agronomía (DAUCO) asisten a la reunión de coordinación del proyecto HY4RES organizada por la Universidad de Oviedo.

Publicado en Tecnología

Personal investigador del Departamento de Agronomía (DAUCO) participa en el proyecto con el desarrollo de gemelos digitales en cinco parcelas piloto de olivar, uva de mesa y maíz

Una experiencia piloto en el Campus de Rabanales será la base del proyecto GEDIER, que busca crear un sistema de apoyo a la toma de decisiones para una gestión más eficiente de los recursos

El modelo de predicción de la demanda de agua desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO es el primero en ofrecer pronósticos con una semana de antelación y un error inferior al 20%

Publicado en Tecnología

El profesor emérito de la Universidad Federal de Viçosa (Brasil) y presidente de la Asociación Brasileña de Riego y Drenaje, Everardo Mantovani, será el ponente del nuevo encuentro organizado por el Departamento de Agronomía el próximo lunes 12 de junio

La Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío ha sido constituida en el seno del Ministerio de Agricultura como órgano de cooperación, comunicación y participación entre las administraciones competentes en materia de agricultura y regadío

Publicado en Política científica

El Trabajo Fin de Máster de la alumna de la ETSIAM Miriam Martín valora en casi 100 millones de euros las pérdidas ocasionadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja, teniendo en cuenta infraestructuras hidráulicas y superficie agrícola

Un modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía

Publicado en Tecnología

Un modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía

Publicado en Tecnología

Los investigadores del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Juan Antonio Rodríguez Díaz y Jorge García Morillo presentan los resultados de su trabajo experimental en la Comunidad de Regantes del Genil Margen Izquierda durante la jornada final del proyecto

Página 1 de 2