Encuentran la carta manuscrita por Góngora más antigua conocida
La carta, conservada en el Archivo General de Simancas, está escrita en 1584 en nombre de su tío clérigo, quien pretende transferir al poeta una de sus prebendas eclesiásticas
Torreparedones ya tiene anfiteatro romano
Los trabajos se iniciaron en mayo y han consistido en cuatro sondeoscoincidiendo con los puntos cardinales, donde se han hallado restos del graderío y los muros de las cimentaciones
Doce años ha tenido que esperar el yacimiento de Torreparedones para ver aparecer uno de los edificios más emblemáticos de cualquier ciudad romana que se precie: el anfiteatro. Después los trabajos de prospección aérea y geofísica que hacían presagiar su existencia, Torreparedones ya puede “ver y tocar” su anfiteatro. Por ahora, las excavaciones que se desarrollan desde mayo han sacado a la luz restos de muros del graderío y de un vomitorio principal de acceso a la arena de este espacio romano destinado a espectáculos, fundamentalmente combates de gladiadores.