Un equipo demuestra a escala de laboratorio que una variación en la geometría molecular de un compuesto puede marcar la diferencia en el rendimiento de las celdas solares de perovskita, una alternativa a los paneles solares de silicio por su bajo coste y mayor facilidad de fabricación

Publicado en Física y Química

Una investigación de la Universidad de Córdoba, publicada en Nature Energy, consigue estabilizar las células solares de perovskita mediante la incorporación de guanidinio. 

La preocupación por el agotamiento de las energías tradicionales ha disparado la carrera por la búsqueda de energías alternativas. En el caso de las células solares, que convierten la luz del Sol en energía eléctrica, se producen avances a contrarreloj.

Publicado en Física y Química