Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un dispositivo para observar la evolución de los vinos de crianza biológica tradicionales andaluces sin necesidad de abrir la barrica. A través de una cámara fija y conexión inalámbrica, la invención proporciona información en tiempo real y de forma segura, evitando que los operarios tengan que subir a gran altura y poner en riesgo su integridad física. 

Publicado en Tecnología

Blanco, con 2000 años de reposo y de origen andaluz, así es el vino más antiguo descubierto por un equipo del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, liderado por el catedrático José Rafael Ruiz Arrebola, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona

Publicado en Humanidades
Martes, 18 Junio 2024 08:34

Descubren el vino más antiguo del mundo

Blanco, con 2000 años de reposo y de origen andaluz, así es el vino más antiguo descubierto

Publicado en Física y Química

El vino ‘G1 Brut Nature’, fruto de la colaboración entre el grupo Vitenol y las bodegas Pérez Barquero, ha sido reconocido por la Guía de Vinos AkataVino

Publicado en Física y Química

 El proyecto cuenta con el apoyo del CDTI y la colaboración de la Universidad de Córdoba, mediante la participación del Grupo de Investigación Vitenol y del Grupo de Instrumentación y Electrónica Industrial

Publicado en Tecnología

Una investigación del grupo AGR-146 de la Universidad de Córdoba relaciona el contenido en compuestos del aroma con el análisis sensorial de vinos espumosos

Publicado en Física y Química

La venta de los vinos espumosos ha aumentado

La Universidad de Córdoba estudia los compuestos del aroma de estos vinos espumosos

Este proyecto ha elaborado un nuevo vino espumoso con uvas y levaduras de Montilla-Moriles.

Un vino fresco, agradable y diferente a otros tipos de espumosos.

El objetivo ha sido entender mejor la calidad de los vinos espumosos.

Y disminuir la opinión subjetiva durante la cata

Publicado en Lectura Fácil

Investigadores de la UJA y la UCO analizan los factores vinculados a la popularidad de los sitios web de las empresas productoras-comercializadoras de vino

Publicado en Tecnología

Tras tres años de trabajo, el proyecto WeinApp liderado por la UCO, crea un glosario de términos vitivinícolas que recoge las traducciones del léxico en inglés, francés y alemán

Publicado en Humanidades
La investigación se centra en un tipo de caldo elaborado con métodos de crianza alternativos a la clásica barrica
Publicado en Física y Química
Página 1 de 2