
Actualidad Universitaria (2041)
Subcategorías
La OPI lanza un nuevo servicio de acompañamiento a la solicitud y gestión de proyectos internacionales
Escrito por G.C.La Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la Universidad de Córdoba (UCO) ha lanzado un nuevo servicio de apoyo a los investigadores que participen en proyectos europeos. Este servicio forma parte de las actividades previstas dentro del proyecto CONSOLIDA-UCO (ECT2020-000810), financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación, que pretende afianzar los resultados actuales en la obtención de fondos europeos en nuestra universidad, incluso superarlos en un 20%, aumentando la excelencia y el liderazgo de la UCO.
La Escuela Politécnica Superior de Córdoba celebrará de forma virtual el acto de graduación del curso 2019/2020
Escrito por G.C.El próximo domingo 28 de febrero, a las 20:00 horas , tendrá lugar de manera virtual el tradicional evento de entrega de diplomas a las promociones salientes de Grado y Máster de la EPSC del curso 19/20, previsto para marzo de 2020 y que la pandemia retrasó.
Cambios en la configuración de los perfiles de Eduroam para acceso a la WiFi de la UCO
Escrito por G.C.Debido a cambios en la infraestructura de certificados digitales de RedIRIS, es precisa la actualización de la configuración de los perfiles de Eduroam, uno de los dos sistemas de acceso a la red WiFi en la Universidad de Córdoba.
El militarismo y la ciencia política centran un nuevo debate del ciclo 'Cienciaficcionados'
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Manuel Bermúdez analiza junto al resto de asistentes la obra 'Starship Troopers', una controvertida novela escrita en plena Guerra Fría y en el que el belicismo, la violencia y el autoritarismo se plasman a lo largo de sus páginas
La Cátedra de Estudios sobre las Mujeres celebra la videoconferencia “Nuevos modelos de creación feminista”
Escrito por G.C.Ayer miércoles 24 se celebró la videoconferencia “Nuevos modelos de creación feminista”, última sesión de las Jornadas “Otras mujeres, otros hombres”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. La conferencia fue impartida por Yolanda Domínguez, artista visual y experta en comunicación y género.
El suelo de cultivo retiene más agua si se evita el laboreo
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO y el IFAPA demuestra que la siembra directa en secano es más efectiva hidrológicamente
Crue solicita al Gobierno que priorice la vacunación contra la Covid-19 del personal universitario con el fin de retomar la normalidad académica
Escrito por G.C.Crue Universidades Españolas solicita al Gobierno que incluya al Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) de las universidades entre los grupos prioritarios en la campaña de vacunación frente la COVID-19. La Estrategia de vacunación en España del Ministerio de Sanidad no tiene en cuenta a este colectivo entre los grupos de población que recibirán de forma progresiva estos fármacos en los primeros meses del año.
La Universidad de Córdoba amplía su compromiso con la Economía Social y Solidaria
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha firmado convenios de colaboración con la Escuela Andaluza de la Economía Social y la Confederación AndalucíaEsCoop para dar a conocer el modelo cooperativo y de la Economía Social entre la comunidad universitaria. Estos acuerdos se suman al ya firmado en el año 2018 con la Red de la Economía Alternativa y Solidaria de Andalucía (REAS) para la difusión de la Economía Solidaria.
El Laboratorio Ucopoética presenta su programación para el primer semestre de 2021
Escrito por G.C.El Laboratorio de Poesía Ucopoética se consolida en 2021 como un espacio de referencia dentro de la propuesta cultural de la Universidad de Córdoba. La programación integra la escritura y la lectura, la enseñanza, las formas fronterizas de la poesía, el análisis y la promoción de la obra de autores emergentes y consagrados, promoviendo la creación de una red de jóvenes poetas en el ámbito andaluz y nacional. Las actividades tendrán lugar en el Centro UCOCultura (Plaza de la Corredera, 40).
El proyecto SUPRAS diseña nuevos disolventes más eficaces para detectar el dopaje en el deporte de alto rendimiento
Escrito por UCC+iLos nuevos disolventes, en los que trabaja la Universidad de Córdoba en colaboración con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, permiten la extracción simultánea de un gran número de sustancias ilegales en orina
Más...
Los planes de convivencia podrían reducir el acoso en los centros escolares
Escrito por UCC+iInvestigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cambridge publican un estudio en el que demuestran la utilidad de algún componente de los planes de convivencia para reducir la violencia en las escuelas, pero evidencian su escasa relación con las competencias socioemocionales del alumnado
La UCO presenta el libro “El turismo en Córdoba”, una compilación de más de 20 trabajos sobre la situación actual, tendencias y perspectivas del sector en la provincia
Escrito por G.C.El Salón de Actos del Rectorado ha acogido esta tarde la presentación del libro “El Turismo en Córdoba: escenarios, tendencias y perspectivas”, una iniciativa del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba (CAPT). El acto ha contado con la presencia del rector, José Carlos Gómez Villamandos; el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, y el director del CAPT, Manuel Rivera Mateos, que ha coordinado la compilación y selección de los más de 20 trabajos de investigación y prospectiva sobre turismo en Córdoba y provincia que han integrado el libro, realizados por más de 40 autores en su mayor parte vinculados a la propia Universidad.
El plomo empleado en la caza menor no supone un riesgo importante para la salud de los consumidores
Escrito por UCC+iUn trabajo de la UCO concluye, tras analizar las concentraciones de plomo en tres especies de interés cinegético, que no existe un riesgo significativo en el consumo de esta carne, aunque advierte de la importancia de la dosis y del número de perdigones que reciba el animal
Un estudio andaluz analiza el impacto socioemocional y educativo del confinamiento en la infancia andaluza
Escrito por UCC+iEl estudio, coordinado por la Universidad de Córdoba, concluye que el juego en familia y el apoyo con las tareas escolares salvaron a los niños y niñas de la tristeza, aunque marca importantes diferencias en las familias con menos recursos.