Una investigación sobre la dinámica post-incendios en la vegetación mediterránea analiza el impacto de la recurrencia y la severidad del fuego, explora cómo el arbolado es remplazado por el matorral tras incendios recurrentes de alta severidad y aporta nuevas evidencias sobre la utilidad de las quemas prescritas

La tertulia científico – literaria de la UCO vuelve este miércoles 26 al restaurante El Astronauta para comentar uno de los libros de culto de la cienciaficción de la mano de David Galadí y Luisa Lesage Gárriga

Cuatro centros escolares de Córdoba participan en la tercera edición de ‘Conciencia2’, un proyecto de ciencia ciudadana en el que escolares cordobeses explorarán la biodiversidad de su entorno más próximo

Cada vez es más común que los espectadores, fascinados por una película o serie, decidan viajar a los lugares donde se rodaron sus escenas favoritas. Este fenómeno, conocido como turismo cinematográfico, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Se estima que en 2018 más de 80 millones de turistas viajaron con esta motivación, consolidando este tipo de turismo como una industria en expansión.

La Unidad de Cultura Científica de la UCO organizó una nueva sesión del programa de alfabetización mediática “Sal del Cuadro” en colaboración con el Centro de Desarrollo Tecnológico de Puente Genil

Entre el 3 y el 14 de febrero 83 investigadoras de la Universidad de Córdoba han recorrido centros educativos de 17 municipios cordobeses para contar su trabajo a más de 4.000 estudiantes con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Página 32 de 543